07 sept. 2025

Muere a los 96 años Ethel Kennedy, viuda de Robert F. Kennedy y matriarca de la familia

Ethel Kennedy, la viuda de Robert F. Kennedy –asesinado en 1968– y matriarca de la familia, falleció en la mañana de este jueves a los 96 años a causa de complicaciones derivadas de un derrame cerebral, informaron sus familiares.

ethel-kennedy.jpg

Ethel Kennedy, la viuda de Robert F. Kennedy, falleció en la mañana de este jueves.

Foto: 20minutos.es.

“Con el corazón lleno de amor, anunciamos el fallecimiento de nuestra maravillosa abuela, Ethel Kennedy. Además de toda una vida de trabajo en favor de la justicia social y los derechos humanos, deja atrás nueve hijos, 34 nietos y 24 bisnietos, así como numerosos sobrinos y sobrinas, todos los cuales la aman entrañablemente”, expresó este jueves en X su nieto, Joe Kennedy III, ex congresista demócrata de Massachusetts.

Kennedy destacó que la fallecida era “una católica devota y de comunión diaria”, y afirmó que le consuela “saber que se ha reunido con el amor de su vida, Robert F. Kennedy”.

Tras el asesinato de su marido en 1968 cuando se encontraba en un hotel, Ethel se dedicó a cuidar de sus 11 hijos y fundó el Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos; en 2014, el entonces presidente Barack Obama la premió con la Medalla Presidencial de la Libertad por su implicación en diversas causas sociales.

Ethel Skakel –su apellido antes de casarse con el político– nació el 11 de abril de 1928 en Chicago, y conoció al que sería su futuro esposo en 1945 en un resort de esquí, aunque entonces el demócrata estaba saliendo con su hermana mayor, Patricia, según una biografía oficial.

No obstante, Ethel y “Bobby” –el apodo del ex presidente– terminaron casándose en 1950 y un año después tuvieron a su primera hija, Kathleen.

Robert F. Kennedy fue senador por Nueva York, y en 1968 presentó su candidatura para las elecciones presidenciales, poco antes de ser asesinado.

Ethel Kennedy falleció unas seis semanas después de que su tercer hijo, Robert F. Kennedy Jr., pusiera fin a su campaña electoral hace unas seis semanas y se posicionara a favor del candidato republicano Donald Trump.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.