El sistema fue desarrollado con la plataforma Dhis2 (Distric Health Information System), de código abierto, utilizado en más de 100 países en el mundo y ayer la Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud recibió un un servidor para alojar al sistema desarrollado, y 40 tablets, que son distribuidas durante las jornadas de capacitación sobre el sistema.
Gracias a esta tecnología se podrá contar con los siguientes datos: Pureza en porcentaje de inicio a fin del turno de los operadores, reportes de producción diaria, horas de uso, estado de las plantas, producción total y de recarga de balones de oxígeno de uso hospitalario.
Además de seguimiento de mantenimientos, datos de los contratos de mantenimiento, vigencias, la carga de informes de servicio técnico, su correspondiente factura, montos y reportes de facturación.
El desarrollo de este software se llevó a cabo a través del proyecto EPIC, liderado por el Ministerio de Salud con el apoyo financiero de Usaid, que hizo la entrega del servidor y las 40 tablets.