Los nacidos el próximo año son los que accederán a la libreta digital. Previamente, deben ser inscriptos en el registro único electrónico. El plan se aplicará en Central, Alto Paraná, Concepción y Asunción. Posteriormente, se extenderá a todo el país.
Tras la recomendación del Comité Técnico Asesor de Inmunizaciones en agosto del 2019, se actualizó el esquema con la incorporación de la dosis de refuerzo de IPV, por lo que desde enero estarán disponibles en los vacunatorios, explicó la doctora Soraya Araya, titular del PAI.
Con una dosis se reduce la mortalidad y con dos la eficacia es al 100%, destacó la doctora Araya.
Más dosis contra la fiebre amarilla arribaron al país, por lo que desde la fecha las vacunas estarán disponibles sin restricciones en los vacunatorios de Salud Pública. En la XVIII Región Sanitaria se limitaba la aplicación a 200 personas por día.