22 oct. 2025

MRE: 140 funcionarios equipararán salario según el rango

Este año 140 de 372 funcionarios permanentes incorporados al escalafón administrativo y técnico, previo concurso de oposición y méritos, podrán recibir el salario que les corresponde a partir del rango asignado, siempre que la diferencia entre su salario actual y el que le correspondería por su ingreso al escalafón administrativo no supere los G. 5.100.000.

Es la decisión adoptada por el canciller nacional, Julio César Arriola, tras barajar otras fórmulas que permitiera aplicar lo que establece la nueva Ley del Servicio Diplomático, Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores (N° 6935/22), vigente desde agosto pasado.

En sus disposiciones transitorias (artículo 115) esta norma faculta al Ejecutivo a incorporar “por única vez y de manera gradual en un plazo de hasta 3 (tres) años” al escalafón administrativo y técnico, en el rango y antigüedad que corresponda, a todos los funcionarios permanentes del MRE, que se encuentren prestando servicios en la Cancillería o en el servicio exterior.

Esto se llevó a cabo en marzo pasado, mediante un concurso de oposición, en base a la propuesta de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico conforme a criterios de antigüedad, méritos profesionales; idoneidad personal, y rendimiento en el servicio. De este modo 372 funcionarios superaron los requisitos y concurso: 30, con el rango de ministro de asuntos administrativos y técnicos, 111,con el de director; 102, con la categoría de primer oficial de asuntos administrativos y técnicos; 53, con rango de segundo oficial; 24, con el de tercer oficial; y 52, con categoría de asistente oficial. El Ejecutivo, vía decreto, reconfirmó su incorporación al escalafón administrativo. Sin embargo, presupuestariamente es imposible equiparar a la totalidad de ellos el salario conforme al rango, porque no existen vacancias suficientes.

“La propuesta aprobada finalmente fue reprogramar las vacancias y distribuir hasta donde alcance. Esto va a beneficiar a todos los funcionarios cuya diferencia entre su salario actual y el que le correspondería por su ingreso al escalafón administrativo no supere G. 5.100.000”, explicó Juan Andrés Cáceres.

Con respecto al resto de los funcionarios, explicó, se presentará un pedido de ampliación presupuestaria esperando que puede considerarse este año. “La ley da un plazo de 3 años para la incorporación gradual de los mismos”, explicó el viceministro.

Entretanto, la antigüedad en el rango comenzó a correr desde el decreto promulgado el pasado 16 de mayo.


372
funcionarios permanentes del Ministerio de Relaciones Exteriores concursaron e ingresaron a un escalafón.

140
de ellos ya podrán percibir este año el salario que le corresponde conforme al rango que le asignaron.