Las principales demandas están relacionadas con el incremento de las ayudas sociales, con algunos sectores reclamando la aprobación de una “renta básica universal” y de un bono especial para jubilados y trabajadores no registrados, así como el rechazo a las políticas de ajuste anunciadas por Batakis a comienzos de esta semana.
AGRAVAMIENTO SOCIAL. “Es una protesta que ya estaba programada, por la situación económica y social, por el agravamiento de esa situación social, por la falta de comida en los comedores populares y por un ajuste general que depende del Ministerio de Economía”, aseguró Eduardo Belliboni, dirigente de Polo Obrero, en declaraciones a CNN Radio.
El referente piquetero afirmó que desde las organizaciones sociales desean mantener una reunión con la titular de Economía, vinculando ese posible encuentro con la permanencia de la movilización en la Plaza de Mayo.
“Estamos planteando una ayuda de emergencia y la discusión sobre el salario mínimo (45.540 pesos/355 dólares), un refuerzo en función de una inflación que se ha comido el ingreso de todos los asalariados”, explicó Belliboni. EFE