08 ago. 2025

Motores flex, una revolución

Funcionan con nafta o alcohol, o la mezcla de ambos en cualquier proporción. En poco tiempo podrían representar el 90% de las ventas. El alcohol contamina menos y se obtiene de una fuente de energía renovable.

Mucha gente que gusta de los automóviles se ha visto confundida en los últimos tiempos al observar la continua utilización del término ?equipado con un motor flex, total flex, flex-fuel o hi flex bicombustible? y se ha preguntado el significado de estas palabras.
La respuesta es clara y fácil. Estos términos hacen referencia sobre la tecnología que permite a los vehículos, equipados con este tipo de motor, funcionar indistintamente con nafta o alcohol o la mezcla de los dos.
Este sistema ha revolucionado esencialmente a la industria automotriz brasileña, que es principalmente también la que llega a Paraguay, conjuntamente con la argentina.
Los vehículos bicombustibles, lanzados al mercado del vecino país a mediados del 2003, se convirtieron ya ahora en un fenómeno de ventas, a tal punto que en abril pasado el 89% de los automóviles vendidos tenía esta tecnología y las expectativas es que la venta de los autos con motores flex llegue en el año 2012, a 2,3 millones de unidades.

VENTA MASIVA EN BRASIL. En el año pasado fueron vendidos 1,4 millón de carros flex y para este año la estimativa es que 1,6 millón de vehículos que pueden ser movidos con gasolina y alcohol, mientras está igualmente en camino la que incluye el consumo de gas, conjuntamente con los dos combustibles citados anteriormente.
El litro de alcohol rinde menos que la nafta, pero en compensación es cerca del 50% más económico, un argumento decisivo en estas épocas en que el precio del petróleo está por las nubes y se busca disminuir su consumo.
El flex se utiliza en Estados Unidos, Canadá, Japón y Suecia, donde un número reducido de automóviles puede funcionar con una mezcla de 85 por ciento de nafta y 15 por ciento de etanol (alcohol etílico), pero en Brasil esa tecnología se perfeccionó para que los motores funcionen con cualquier cantidad de uno u otro.