01 sept. 2025

Mosto helado, una opción refrescante y tradicional

Anteriormente era común ver a los vendedores de mosto apostados en las veredas de las calles, especialmente en los días de verano. Rolando Rotela es uno de los que fomenta aún la tradición, vendiendo el refrescante producto desde hace 15 años en la ciudad de Capiatá.

mosto (3).jpg

Mosto helado, una opción refrescante y tradicional. Foto: Stefanie Céspedes

Rolando se abastece de un proveedor que se encuentra en la ciudad de Itá, hasta donde va todos los días en busca de sus 20 o 25 litros de mosto para sus fieles clientes.

Hace 15 años inició el negocio vendiendo en la zona de Cuatro Mojones, al poco tiempo decidió ir a la ciudad donde actualmente reside a probar suerte y los resultados fueron tan positivos que hasta hoy sigue vendiendo mosto todos los días.

Embed

Sus clientes ya saben que la motocicleta, que también hace de soporte a una conservadora de isopor y una sombrilla de playa, se encuentra desde las 10.00 sobre la calle Sargento Godoy, a dos cuadras de la ruta Mariscal Estigarribia en la ciudad de Capiatá. Allí les estará esperando para hacer una última parada antes de llegar a casa luego de un largo día de trabajo.

Los vasos de 300 ml con mosto bien helado son ofrecidos a G. 2000 y para complementar el negocio también se encuentran a la venta las tortas de miel negra, así como la miel.

Pero, sin duda, el “producto estrella” es el mosto, señala Rolando, mientras sirve la bebida a un hombre que hace un alto en su camino para refrescarse con un vaso de mosto.

Embed

“Muchos jóvenes no saben qué es el mosto, por eso trato de incentivarles para que aprendan sobre nuestras tradiciones, para que consuman lo nuestro”, manifestó.

El mosto es una bebida hecha de caña de azúcar. “Se pasa la caña de azúcar por el trapiche y de ahí se obtiene el líquido, que es el mosto. Se toma bien frío”, finalizó.

Rolando, con su negocio, mantiene viva una tradición, una de las que aún sobreviven en nuestro país, y lo hace con mucho orgullo. Por eso, ofrece con una sonrisa un refrescante vaso de mosto a cada uno de sus queridos clientes.

Más contenido de esta sección
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.