17 jul. 2025

Morales felicita a Venezuela por participación en elección de constituyentes

El presidente de Bolivia, Evo Morales, felicitó “al pueblo venezolano” por su participación en la elección para una Asamblea Constituyente impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro y afirmó que Venezuela “es la punta de lanza contra el imperio”.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

“Felicitamos al pueblo venezolano por su participación democrática en la elección de la Asamblea Constituyente”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Según el gobernante, que es aliado de Maduro, “la vocación democrática del pueblo garantiza la unidad y soberanía de Venezuela, demostrando que el voto puede más que las balas”.

“Venezuela es la punta de lanza contra el imperio. La soberanía y dignidad están en la conciencia del pueblo y en el poder de la democracia”, agregó.

Por su parte, la Cancillería boliviana emitió un comunicado en el que expresa “su reconocimiento y congratulaciones al pueblo venezolano” que participó en la elección de constituyentes.

“Bolivia hace votos para que este Órgano legítimo y democrático se constituya en un espacio de diálogo y reconciliación entre los venezolanos y las venezolanas, que permita al hermano país alcanzar su desarrollo pleno y prosperidad en un marco de paz y justicia social”, indica el comunicado.

También hizo un llamado a la comunidad internacional “a respetar el proceso democrático” en Venezuela, en el que, según la Cancillería boliviana, "únicamente los ciudadanos y las ciudadanas de ese país pueden definir su futuro en la Asamblea Constituyente”.

Morales criticó el domingo a los gobiernos de Colombia, México y Panamá por su anuncio de que desconocerán los resultados de la votación convocada por el Gobierno de Maduro y ha afirmado insistentemente en los últimos días que EE.UU. busca intervenir Venezuela para adueñarse de su petróleo.

Las elecciones se llevaron a cabo en medio de protestas que se saldaron con diez fallecidos, según la Fiscalía, y al menos 14 según fuentes de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

La MUD se negó a participar en este proceso que consideró fraudulento y en el que intervinieron 8 millones de venezolanos, el 41,53 % del censo electoral, según el primer balance oficial.

Venezuela vive una oleada de protestas desde el pasado 1 de abril en medio de un clima de crispación social y política que ha dejado 119 fallecidos, cientos de heridos y casi 5.000 detenidos.

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.