12 sept. 2025

MOPC construirá la Costanera en Pilar

Recorrida.  El ministro Wiens estuvo en la obra en el puerto.

Recorrida. El ministro Wiens estuvo en la obra en el puerto.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encargará de construir la avenida Costanera en la ciudad de Pilar, un proyecto que se trazó con autoridades de la zona en el 2017 y que consideran una megaobra, al contemplar un nuevo muro, 32 estaciones de bombeo, áreas recreativas y una amplia avenida, tanto sobre el río Paraguay y el arroyo Ñeembucú.

En 2013, la Gobernación habilitó una Costanera sobre el arroyo de Pilar, destinada solo a peatones y ciclistas.

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, estuvo ayer por el Departamento de Ñeembucú. En una reunión con autoridades de la región anunció la ejecución de cuatro obras: La Costanera de Pilar, que tiene proyecto ejecutivo aprobado en el MOPC, la pavimentación asfáltica del tramo Pilar-Laureles-Cerrito, la reconstrucción y recapado asfáltico de la ruta Pilar-Gral. Díaz y la ampliación de la ruta 4 con la construcción de un asfaltado en el tramo Yacaré-San Juan-Ñeembucú, de unos 15 km de extensión.

Dijo que estos trabajos se harán según las prioridades presentadas por las autoridades locales al MOPC.

En la sede de la Municipalidad de Pilar, se reunió con el intendente Cristóbal Stete y miembros de la Junta Municipal. Ahí se acordó de la construcción de un sistema de drenaje para la Terminal de Ómnibus, ya que cuando llueve se producen inundaciones en sus adyacencias y en gran parte de la ciudad. La obra se iniciaría antes de fin de año.

El ministro también verificó los avances de la modernización del puerto y las obras de circunvalación y acceso vial al puerto de Pilar. Finalmente la comitiva visitó el tramo 2 de la ruta Pilar-Alberdi, un trayecto de 38 km.