El cuidado de la casa, la ecología y la coherencia en las acciones fueron los ejes centrales de la misa. Monseñor aseveró que existen personas que dicen ser fieles y forman parte de una comunidad cristiana, pero que “no van a la viña” y no actúan como proclama el Evangelio. “Nos cuesta tener comportamientos coherentes en la familia y en la comunidad. La falta de coherencia también se refleja en cómo vivimos con el medioambiente y el cuidado de la ecología. Todo el mundo estamos a favor de la ecología. Todas las empresas ahora son verdes”, indicó el monseñor.
Agregó que este mes en que también se recuerda el Día de la Tierra, el papa Francisco nos ha invitado a rezar y comprometernos por la protección del medioambiente.
“Todo el mundo estamos a favor de la naturaleza, todas las empresas ahora son verde, el mismo Estado que nos arremete con su energía limpia, su cero deforestación y dice querer favorecer iniciativas económicas con el buque sostenible. Sabemos, por otro lado, de nuestras malas costumbres ecológicas. Si volvemos a la parábola, el patrón nos manda a su campo a activar el planeta entero, decimos sí, sí, pero nuestras acciones contradicen nuestros discursos. Nos hace falta un gran trabajo de concienciación y de conversión”, resaltó.
El padre Francisco, durante la celebración de la VI Jornada mundial de oración por el cuidado de la creación, destacó que “es igualmente necesario reparar la tierra. Restaurar el equilibrio climático es sumamente importante, puesto que estamos en medio de una emergencia”.
ALERTA AMBIENTAL
El país atraviesa un difícil momento, se tiene el pico de casos de coronavirus y se suman los problemas ambientales. El pasado sábado se reportaron incendios en varias ciudades como Ypacaraí, Alto Paraná, San José Obrero, Villeta, San Bernardino, Tobatí y Arroyos y Esteros, entre otros. Se informó de la existencia de más de 4.200 focos de calor en todo el país, entre incendios forestales y provocados.
La preocupante bajante del río Paraguay también es alarmante ya que las embarcaciones trabajan solo el 60%. Por el bajo nivel del cauce hídrico solo barcazas pequeñas pueden navegar y se ve afectada la producción de agua potable en distintas zonas del país. DB
NUEVA AMENAZA A LA SALUD
sos. Recordó el pedido del Papa de cuidar la tierra ya que se vive en una emergencia.