07 sept. 2025

MJT lanza plan para controlar el trabajo informal

Con 40 inspectores laborales, el Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT) pretende “dar batalla a la informalidad”. Así lo manifestó ayer el ministro del sector, Humberto Blasco, durante el lanzamiento de la Campaña Nacional de Trabajo Decente en Central.

El cumplimiento del seguro social, las 8 horas laborales y el salario mínimo son algunos de los beneficios que serán reivindicados por el MJT.

Según Blasco, de esta forma se reducirá la informalidad, “que afecta a 780 mil compatriotas que tienen un empleo que apenas les da para comer, a costa de su salud, de la deserción escolar y de la división de la familia debido a la migración”.

Anunció que se realizarán controles de las condiciones de trabajo, y se organizarán encuentros con empresas e instituciones de Central.

El proyecto también incluye foros de debate sobre la propuesta de ley de empleo juvenil, entrevistas con empleadores y charlas para microempresarios.

El ministro Blasco señaló que se atenderá especialmente a los buscadores de empleo juvenil.

“De esta manera, se fortalecerán las inspecciones laborales y se promoverá el empleo legal a nivel nacional”, dijo Raúl Mongelós, viceministro de Trabajo y Seguridad Social, durante la presentación del proyecto en la sede de la Gobernación del departamento Central, en Areguá.

Por su parte, Carlos Amarilla, gobernador de Central, se mostró satisfecho por la alianza concretada.

Consideró oportuno mejorar las posibilidades de inversión y de empleo a nivel país, y afirmó que apoyará toda iniciativa al respecto. Esta campaña tendrá una duración de 15 días en Central, y para el próximo jueves está prevista su aplicación en la ciudad de Itá.