19 nov. 2025

Misión Peregrine fracasa en su meta de realizar alunizaje

26408474

Expectativa. El módulo iba a alunizar el 23 de febrero, pero se quedará sin combustible.

afp

El módulo lunar privado estadounidense que despegó el pasado lunes no tiene “ninguna posibilidad” de realizar un alunizaje suave después de haber sufrido graves problemas en vuelo, declaró ayer la empresa Astrobotic, que desarrolló el aparato.

La misión debía convertirse en el primer alunizaje de un módulo estadounidense en la Luna desde el final del programa Apolo hace más de 50 años. Astrobotic quería además ser la primera empresa en lograr posarse sobre el satélite.

A raíz de una “fuga” de combustible, “no hay, desgraciadamente, ninguna posibilidad de aterrizaje suave sobre la Luna”, declaró Astrobotic en una declaración publicada en X.

A pesar de este fracaso, “tenemos todavía bastante combustible para continuar operando el vehículo como una nave”, indicó Astrobotic. “Estimamos actualmente que el combustible se acabará en unas 40 horas”.

La joven empresa con sede en Pensilvania afirmó que sigue recibiendo “datos valiosos” para su próximo intento de alunizaje.

El módulo lunar despegó el lunes desde Florida adosado a un nuevo cohete Vulcan Centaur del grupo industrial ULA.

Bautizado Peregrine, la cápsula fue desarrollada por Astrobotic con el apoyo financiero de la agencia espacial estadounidense NASA, que encargó a esta empresa transportar hasta la Luna material específico, en un contrato por más de 100 millones de dólares.

Estados Unidos está recurriendo al sector privado en un esfuerzo por estimular una economía lunar más amplia y enviar su propia nave a bajo costo, bajo el programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS).

“Los vuelos espaciales son una aventura audaz”, reaccionó el lunes el jefe de la NASA, Bill Nelson, en X. “La @NASA seguirá ampliando nuestro alcance en el cosmos con nuestros socios comerciales”, agregó.

Otra empresa estadounidense seleccionada por la NASA para su programa, Intuitive Machines, intentará nuevamente la aventura muy pronto, ya que tiene previsto despegar hacia la Luna posiblemente a mediados de febrero con un cohete de SpaceX.

Peregrine transporta instrumentos científicos de la NASA como parte de su iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS, por sus siglas en inglés) cuyo objetivo será el estudio de la exosfera lunar (la capa externa), las propiedades térmicas del regolito lunar (la capa de materiales no consolidados que descansan sobre roca sólida), la abundancia de hidrógeno en el suelo del lugar de aterrizaje y el seguimiento al entorno de radiación.

Las misiones investigadoras, una de ellas mexicana, ayudarán también a comprender mejor los procesos y la evolución planetaria, buscar pruebas de la existencia de agua y otros recursos, y apoyar la exploración humana sostenible a largo plazo.

El módulo Peregrine también transportaba un fragmento de roca del Monte Everest, y las cenizas y ADN de entusiastas del espacio como el creador de “Star Trek”, Gene Roddenberry.

Más contenido de esta sección
Casi 43 millones de menores de 5 años padecieron desnutrición aguda el año pasado, con Sudán, Yemen, Mali y Gaza liderando las crisis nutricionales más severas, según reveló este miércoles un informe de la ONG Acción Contra el Hambre.
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este miércoles que su Gobierno inició el desmontaje de lo que calificó como una “institucionalidad corrupta” heredada de los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), en un proceso que “revela deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios en el Estado”.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.