06 may. 2025

Ministra de la Juventud encabeza una campaña de afiliación a la ANR

Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.

31637695

Criticada. Salma Agüero recibe críticas porque actúa como una operadora de la ANR en vez de trabajar para los jóvenes.

ARCHIVO

Pese a tener un cargo dentro del Estado, Salma Agüero, ministra de la Juventud, decidió utilizar su influencia para promover una campaña de afiliación al Partido Colorado, dirigida precisamente a la franja que es objetivo de su cartera, como es la población joven.
La ministra insta a los jóvenes a afiliarse e involucrarse en la Asociación Nacional Republicana (ANR) mediante videos publicados en las redes sociales. Por este hecho recibió una serie de críticas, ya que al ocupar un cargo en el Estado su gestión debería enfocarse en toda la juventud paraguaya, sin distinción partidaria.

En medio de esta campaña de afiliación encabezada por Salma, el Gobierno, junto con la Secretaría Nacional de la Juventud, lanzó un programa estatal denominado “Emplea Py Joven” que impulsa el primer empleo de este sector en empresas privadas, y el Estado se hace cargo del pago de IPS.

La ministra aparece junto con Melissa Lacasa Pagani, actual directora de Gabinete de la Secretaría Nacional de la Juventud y ex viceministra de la Mujer durante la administración de Mario Abdo. También se encuentra entre los promotores de la campaña Joselo Rodríguez, director de Asuntos Políticos del Senado.

Ya antes de las elecciones y durante su campaña electoral, el presidente Santiago Peña advirtió que ningún joven podría acceder a un cargo solo por su título universitario o por ser “guapitos”, ya que lo único que importaba era su militancia partidaria.

“Lastimosamente, hay muchos correligionarios que no entienden, que creen que los cargos que tienen son porque son guapitos, porque tienen la pared llena de títulos. Está llena de gente con títulos, pero los que llegan a los cargos llegan gracias al Partido Colorado”, expresó Peña en un discurso frente a funcionarios de Itaipú.

Polémica camioneta. Salma Agüero ya fue blanco de polémicas durante su gestión, luego de conocerse que utilizaba una lujosa camioneta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) para recorrer y hace videos promocionales para la cartera de la Juventud y para actividades partidarias.

La ministra se sumó a las autoridades cuestionadas por formar parte del reparto de estos móviles. Específicamente le correspondió una camioneta Ford F-150 Raptor, modelo 2017, de color negro, que pertenecía a Fabio Costa, alias Pingo, un contrabandista expulsado del país en 2020.

La crítica sobre este reparto es que las autoridades utilizan vehículos lujosos pese a que sus funciones no tienen relación con la lucha contra el combate al crimen organizado, como establece la ley de Senabico.

Críticas por supuestas expresiones racistas años atrás
La ministra de la Juventud Salma Agüero protagonizó polémicas en el inicio de su gestión (2024) ya que cuando asumió salieron a luz expresiones racistas que había publicado cuando tenía 14 años de edad, en 2014. Al respecto, dijo en su momento que no recordaba esas expresiones y que tampoco no la representaban. “No me gustaría que los negros mueran, sí, lo digo en serio, si se mueren quiénes serán los esclavos del mundo”, fue uno de sus dichos, según denuncias. También se refirió a las personas judías de forma despectiva. “Eso no condice con mis pensamientos, con quién yo soy. No recuerdo haber escrito yo esos mensajes. La comunidad judía como la comunidad de otras razas sufrieron mucho en la historia y evidentemente lo que queremos es reivindicar esas luchas”, sostuvo la ministra.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció ayer que convocó a una cumbre de poderes, para el lunes, a las 08:00, en el Palacio de Gobierno, para tratar los hechos de corrupción y tráfico de influencias que revelan los chats extraídos de un teléfono del abatido diputado colorado Eulalio Lalo Gomes, y una amplia lista de fiscales y jueces, entre otros.