06 ago. 2025

Millones de afectados por la huelga de trenes británicos

Millones de personas se han visto afectadas ayer en el Reino Unido por la huelga que secundan los ferrocarriles británicos en demanda de mejoras salariales, medida que se prolongará hasta casi final de año.

Asimismo, la fuerza de frontera continúa el paro que empezó ayer y que afecta a los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick, así como los de Birmingham (centro de Inglaterra), Manchester (norte de Inglaterra), Cardiff (Gales) y Glasgow (Escocia), aunque la alteración ha sido mínima debido a que las autoridades dispusieron el despliegue de voluntarios y militares para evitar largas colas en los controles de pasaportes. Este día de Nochebuena es tradicionalmente uno de los de más actividad del año, ya que millones de personas se desplazan por el país para pasar la Navidad con sus familiares.

Los pasajeros han tenido que buscar transporte alternativo como los autobuses de larga distancia para desplazarse. Aunque los ferrocarriles mantendrán la medida de fuerza en los próximos días, este domingo no habrá trenes, autobuses ni metro, como es tradición el día de Navidad, la única jornada del año que no hay ningún medio de transporte, con excepción de taxis particulares.

La empresa Network Rail ha ofrecido al Sindicato Nacional Marítimo, de Ferrocarril y Transporte (RMT, en inglés), que representa al personal ferroviario, un incremento salarial del 5% este año, pero fue rechazado porque los trabajadores exigen un alza del 7% ya que la inflación británica supera el 10%. El personal de fronteras, miembros del Sindicato de Servicios Públicos y Comerciales (PCS, en inglés), mantendrán este paro hasta el próximo día 31, con excepción del 27 de diciembre, después de rechazar una oferta de mejora salarial del 2%, ya que este sindicato pidió un incremento del 10%. EFE