16 may. 2025

Militantes impiden a Lula salir del sindicato para entregarse a la Policía

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva intentó este sábado salir del sindicato en el que está desde el jueves pasado para entregarse a la Policía, pero decenas de militantes bloquearon los portones y lo impidieron.

lula brasil

Los militantes impiden que el vehículo donde va Lula salga del local partidario. Foto: EFE.

EFE

El ex mandatario, junto a su abogado, estaba en un automóvil que se disponía a abandonar el Sindicato de los Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, su cuna política, pero enfrentó una masa humana que no le permitió moverse, por lo que salió del vehículo y se dirigió nuevamente al interior del edificio.

La multitud, que desde el jueves pasado rodeó el edificio, se fue reduciendo desde que Lula anunció que se entregará para comenzar a cumplir la pena de doce años de cárcel que le impuso la Justicia por corrupción, pero aún permanecían en los alrededores varios cientos de personas.

Decenas de ellas se agolparon a las puertas del estacionamiento del sindicato y, en medio de muchos empujones con los responsables de la seguridad de Lula, impidieron la salida del coche.

En las cercanías del edificio, también se encuentran varias camionetas que, al parecer, son de la Policía Federal, que serían encargadas de custodiar al ex mandatario hasta el lugar donde se concretará su entrega, que aún no fue revelado.

En cualquier caso, una vez que Lula esté en manos de la Policía, será trasladado a la ciudad de Curitiba, en el sur del país, donde le espera una celda de 15 metros cuadrados que ha sido preparada especialmente para él.

El auto de prisión contra Lula fue dictado el pasado jueves por el juez federal Sergio Moro, responsable por su caso y quien le dio plazo para la entrega hasta las 20.00 GMT de este viernes.

Lula ignoró ese plazo y hoy, tras un acto junto a dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT) y de movimientos sociales, anunció su decisión de entregarse.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.