05 ago. 2025

Miles de usuarios sufren alteraciones por huelga de metro

Miles de usuarios del metro de Londres sufrieron hoy alteraciones en sus trayectos con la reducción del 70% de los servicios de ese transporte, debido a la huelga de 48 horas en protesta por el cierre de las oficinas de venta de billetes.

metro.jpg

Foto: diariodeunlondinense.com

(EFE)

Todas las líneas del metro, que a diario utilizan tres millones de personas, se vieron afectadas por el paro, que comenzó anoche sobre las 21.00 horas GMT y que secundan miembros del Sindicato Marítimo y de Transporte (RMT) y de la Asociación de Personal de Transporte Asalariado (TSSA).

Según este último sindicato, el servicio se redujo “en un 70 %" si bien la empresa Transport For London (Tfl) -encargada de gestionar el metro- indicó que operan servicios mínimos de trenes en ocho de las once líneas.

En una comparecencia hoy ante la Cámara de los Comunes, el primer ministro británico, David Cameron, “condenó sin reservas” la acción sindical.

“Necesitamos una línea de metro modernizada para los millones de londinenses que la utilizan cada día”, opinó el jefe del Gobierno, que agregó que “el hecho de que solo un 3 % de las transacciones impliquen oficinas de venta de billetes justifica que haya menos personas en esas oficinas y más gente en las plataformas y en las estaciones”.

Las alteraciones se notaron especialmente a primera hora de la mañana y muchas personas tuvieron serias dificultades para tomar autobuses pues muchos de ellos no se detenían en las paradas por estar completos, donde se formaron largas filas.

Para anticiparse a los problemas, muchas personas optaron por ir hoy al trabajo en bicicleta o en sus vehículos particulares.

La medida de fuerza se adoptó en protesta por el cierre anunciado de oficinas de billetes para 2015 y después de que fracasaran las conversaciones entre los sindicatos y la empresa.

Los sindicatos rechazan los planes de clausura de las oficinas de billetes, pues supondrán un recorte de 750 empleos.

Los líderes sindicales habían ofrecido anular este paro si se suspendían los planes de cierre pero las negociaciones entre las dos partes concluyeron sin ningún acuerdo.

En su cuenta de Twitter, David Cameron calificó la medida de fuerza de “vergonzosa”, que provocará “sufrimiento a millones de londinenses”.

El alcalde de Londres, el conservador Boris Johnson, calificó el paro de “inútil” y se mostró a favor de modificar las leyes sobre huelgas para limitar estas medidas.

Los líderes sindicales de RMT y TSSA, Bob Crow y Manuel Cortes, respectivamente, criticaron hoy al alcalde por negarse a entrevistarse con ellos para analizar el cierre de las oficinas.

El líder del Partido Laborista, Ed Miliband, primero de la oposición, consideró “profundamente lamentable” que no pudieran prosperar las conversaciones con el alcalde.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.