28 oct. 2025

Miles de personas se congregan en el carnaval de la Calle Ocho de Miami

El barrio de La Pequeña Habana, en Miami, fue otro año punto de encuentro de la vital comunidad latina de esta ciudad, que disfruto de una nueva edición del Festival de la Calle Ocho y que se prevé atraiga a más de un millón de personas.

Miami-Carnival-parties.jpg

Los festejos se realizaron entre comunidades latinas de la zona. Foto: miami.com

EFE

La fiesta, uno de los más grandes de su tipo en EEUU y que celebra desde 1978 la diversidad cultural hispana, implicó el cierre de unas 20 calles de este populoso barrio, en el que se levantaron más de una decena de escenarios por los que pasaron artistas como Willy Chirino, Aymée Nuviola y Chyno.

El rey del Carnaval 2018, la leyenda de la música cubana Carlos Oliva, ofreció junto a su orquesta una descarga de ritmos caribeños que no desentonó con el espíritu festivo de la jornada.

La gastronomía latina, como todos los años, ha sido uno de los platos fuertes de este evento, como se pudo comprobar en la convocatoria que despertó la cuarta edición del concurso el “mejor sandwich cubano”, que en su categoría “popular” resultó ganador The Benitez Bistro, quien en años anteriores ya se había alzado con el triunfo.

En este torneo, en la categoría Traditional venció Bella Cuba Restaurant Miami, mientras que en Non-Traditional el primer lugar fue para The Brothers Kitchen Grill.

En medio de los centenares de puestos de comida distribuidos en la zona, se levantó la tarima El croquetazo, en donde el detective Frank Peñate, del programa “Caso Cerrado”, se alzó como el “campeón de comer croquetas”.

Los conciertos que ofrecen hoy decenas de artistas ponen cierre a más de una semana de celebraciones que, con motivo del carnaval, se han realizado en Miami, como eventos de arte y de cocina, especialmente en el denominado “Carnaval on the Mile”, con actuaciones de jazz y música latina.

Más contenido de esta sección
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
La Policía boliviana investiga un posible secuestro y asesinato de Erlan Ivar García López, alias El Colla, ex socio del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Días atrás, García difundió un video alertando del escondite de Marset.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.