13 ago. 2025

Miles de peregrinos llegan a la Basílica de Guadalupe para celebrar a la Virgen

Miles de peregrinos llegaron este martes a la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México para conmemorar este martes a la virgen morena, una celebración en la que se espera la asistencia de ocho millones de personas.

virgen de guadalupe

Miles de peregrinos llegaron hasta la Basílica de Guadalupe. Foto: EFE.

EFE.

Llegados de diferentes estados e incluso de otros países latinoamericanos, los devotos llenaron las calles que conducen al templo en honor de la Guadalupana, donde se conmemoran sus apariciones a Juan Diego.

De acuerdo con la tradición, la Virgen se le apareció a este indígena varias veces en 1531, la última el 12 de diciembre de aquel año.

Al arribar a la gran plaza que se encuentra frente a la basílica, varios grupos realizaron bailes tradicionales, mientras que otros se amontonaron a las puertas del templo, algunos con la imagen de la Virgen en las espaldas o cargando estandartes.

A la medianoche, artistas como Carlos Rivera, Aída Cuevas y Marco Antonio Solís cantarán las tradicionales Mañanitas a la virgen, y mañana en el mediodía se celebrará la misa de las rosas.

Para este año, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la capital puso en marcha un dispositivo en el que participan 1.094 policías con el apoyo de 398 vehículos.

La delegación Gustavo Adolfo Madero, donde se encuentra la basílica, registró hasta las 14.00 hora local (20.00 GMT) una afluencia de 3 millones de visitantes.

Protección Civil hizo a los peregrinos recomendaciones como utilizar al menos tres capas de ropa, para protegerse del frío, y portar una tarjeta de seguridad con datos básicos como tipo sanguíneo, alergias y número telefónico.

Durante el día de hoy y mañana, cuatro estaciones del servicio Metrobús permanecerán cerradas al público, y la Secretaría de Seguridad pidió evitar la circulación con vehículos por la zona.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.