16 oct. 2025

Miles de niños quedaron sin almuerzo escolar debido al paro docente, según el MEC

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) señala que varios alumnos quedaron sin el almuerzo escolar a consecuencia del paro docente iniciado desde este miércoles y que se extenderá hasta el 27 de noviembre.

Alimento.  La ministra de Educación, Marta Lafuente, aseguró que el almuerzo escolar en Asunción se reparte el lunes.

Alimento. La ministra de Educación, Marta Lafuente, aseguró que el almuerzo escolar en Asunción se reparte el lunes.

De un total de 29.117 niños matriculados en Asunción, unos 5.671 niños no recibieron el almuerzo el miércoles, informó la agencia estatal IP.

Este jueves la cantidad de chicos que quedó sin este beneficio ascendió a 5.959 alumnos. Sin embargo a pesar del paro, los colegios Santa Rosa de Lima, Chaco paraguayo y el colegio Rca. de Venezuela abrieron sus puertas para otorgar el almuerzo a los chicos que totalizan unos 1.265 estudiantes.

La ministra de Educación, Marta Lafuente, había pedido a los maestros a trabajar conjuntamente para mejorar la calidad educativa al momento de instarlos a no anteponer los intereses gremiales frente a los derechos del niño.

“Invitamos a los dirigentes gremiales a que depongan actitudes irresponsables y cortoplacistas y miren de frente al país y que no se suscriban a defender exclusivamente sus intereses (...), insto a que podamos trabajar por una agenda de bien común”, indicó Lafuente

Señaló que no es posible y no es justo hacer un aumento para todos los docentes con la misma proporción, ya que la mayoría de ellos carecen de un salario mínimo, por tanto resaltó que la política del Gobierno es hacer justicia con relación a los que perciben menos ingresos, para posteriormente ir trabajando con aquellos que ganan más.

La secretaria de Estado explicó que el reajuste del salario mínimo para los 40.000 docentes implica un aumento de USD 45 millones al presupuesto. Además se invertirían unos USD 56 millones para beneficios de los educadores, principalmente lo que tiene que ver con la seguridad social.

Los educadores tanto del interior como del área central se concentraron en la Plaza Italia. Posteriormente recorrieron el microcentro de la capital hasta llegar frente a la sede del MEC.

De la movilización participan maestros agremiados al Comando de Unidad Sindical de Trabajadores de la Educación (Custe), Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la Organización de Trabajadores de la Educación Auténtica y Sindicato Nacional (Otep- SN), además de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.