06 sept. 2025

Miles de evacuados en Argentina por fuertes inundaciones

Miles de personas fueron evacuadas este viernes en la provincia norteña argentina de Salta debido a la fuerte crecida que experimentó el río Pilcomayo tras las intensas lluvias que sufre la zona desde comienzos de semana, informaron fuentes oficiales.

inundaciones argentina.jpg

Se dispusieron cinco albergues temporales para acoger a la gente que abandona de forma masiva la zona. Foto: elintra.com.ar

EFE


Desde el Gobierno provincial informaron a Efe que no cesa el aumento de la cifra de personas trasladadas, ya que al plan de evacuación efectuado por el Comité Permanente de Emergencias del territorio se suman más grupos que abandonaron la zona por sus propios medios.

Hace dos días se produjo la muerte de una joven a causa de las fuertes corrientes causadas por el desbordamiento de los ríos, que arrastraron el adobe de su vivienda, causando un derrumbamiento.

El municipio salteño de Santa Victoria Este es el más afectado por la crecida de la corriente y las inundaciones causadas, donde el agua alcanzó hasta los 190 milímetros de profundidad, una “máxima histórica de desborde” para esa zona argentina.

“Se está trabajando en los centros de evacuados, la prevención y contención. La prioridad es la inmediata y mejor atención de nuestros hermanos que están sufriendo por inclemencias climáticas y la inaudita crecida del Pilcomayo”, señaló el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey en la reunión del gabinete provincial.

Allí, se analizó esta mañana, en contexto de emergencia, la situación del norte salteño en razón de la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo y las importantes precipitaciones que se mantienen en la zona.

El Comité dispuso hoy, además, un operativo que facilitará el transporte de los habitantes afectados de manera gratuita, en el que se incluyen hasta 113 autobuses del área metropolitana, de los cuales se reservan 20 para situaciones de “necesidad de mayor asistencia”.

Esta operación se mantendrá activa al menos hasta comienzos de la próxima semana, ya que, según avanzó el servicio meteorológico nacional, se mantendrá la situación de alerta hasta entonces por fuertes precipitaciones.

Asimismo, se dispusieron cinco albergues temporales para acoger a la gente que abandona de forma masiva la zona, que se suman a los colegios y centros sanitarios que reciben a personas desde ayer, y una carpa de campaña del Ejército de Argentina.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.