11 nov. 2025

Miles claman en Barcelona contra la independencia de Cataluña

Miles de personas se manifestaron este domingo en las calles de Barcelona a favor de la unidad de España y en contra de una posible declaración unilateral de independencia de Cataluña.

catalña.PNG

Miles en contra de la independencia de Cataluña se manifestaron en Barcelona. Foto: Reuters.

Reuters

Desde horas antes del inicio de la marcha, una gran multitud ondeando banderas españolas y catalanas abarrotaba el centro de la capital catalana coreando consignas como “Viva España, viva Cataluña”, “Puigdemont a prisión” o “Cataluña es España”.

Bajo el lema “Prou! Recuperem el seny” (¡Basta! Recuperemos la sensatez), la manifestación estaba convocada por el grupo Societat Civil Catalana con el objetivo de que “la mayoría silenciosa que vive en Cataluña pueda salir a la calle para expresarse de forma pacífica y cívica”.

Araceli Ponce, una jubilada de 72 años presente en la manifestación, pedía a los políticos “mucho diálogo”.

“Nos sentimos catalanes y españoles”, dijo. “Nos encontramos frente a una incógnita tremenda. Vamos a ver lo que pasa esta semana que viene, pero había que decirlo bien alto para que sepan qué queremos”.

El presidente de la Generalitat (gobierno regional) de Cataluña, Carles Puigdemont, tiene previsto comparecer el martes en el Parlamento regional, donde podría realizar una declaración unilateral de independencia de España, avivando la peor crisis institucional que ha sufrido el país en décadas.

Más del 90 % de las 2,3 millones de personas que participaron en el referéndum del 1 de octubre respaldaron la independencia, según las cifras del Gobierno regional, que llevó a cabo la consulta pese a estar paralizada por el Tribunal Constitucional.

En la cabecera de la manifestación, el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa se sumó a políticos como el expresidente socialista del Parlamento Europeo Josep Borrell, el presidente del Partido Popular en Cataluña, Xavier García Albiol, o el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

“Creo que es la mejor demostración de que hay un sector muy, muy amplio de catalanes que no se sienten representados por los independentistas, que no quieren el golpe de estado que está propiciando el Govern y que por el contrario piensan que España y Cataluña están unidas desde hace cinco siglos y que nadie ni nada podrá separarlas”, dijo el escritor peruano en declaraciones a TVE.

La manifestación del domingo se produce después de que decenas de miles de personas se concentraran la víspera en ciudades de toda España a favor de la unidad del país y del diálogo. [ID:nL2N1MI0GF]

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo que si se produce una declaración unilateral de independencia no descarta recurrir al artículo 155 de la Constitución, que podría llevar incluso a la disolución del parlamento regional y a la convocatoria de elecciones autonómicas.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.