17 mar. 2025

Milda Rivarola lanza Imagoteca Paraguaya, una página de memorias visuales

La analista e historiadora Milda Rivarola lanzó una página web que contiene casi 3.000 imágenes de su colección sobre las memorias del país y las puso a disposición de la sociedad en general.

Milda Rivarola.JPG

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: ÚH Edición Impresa

Milda Rivarola compartió a través de su usuario de Facebook en la tarde del domingo la presentación de su página web denominada Imagoteca Paraguaya, que contiene una amplia memoria visual acerca del país.

Comentó que decidió poner a disposición de la gente este acervo, que forma parte de su colección privada de imágenes, en imagoteca.com.py.

La página web contiene casi 3.000 imágenes, entre ellas fotografías oficiales, de la vida cotidiana, monedas, grabados, cartografías y cartas postales del país, que están disponibles por categorías.

Le puede interesar: Álbum Paraguay ilustrado se presenta hoy en El Cabildo

“Me percaté que la colección individual, algunas dispersas que todavía no estaban referenciadas, constituían un acervo en sí, esa cantidad de colección que tenía”, afirmó la historiadora en la presentación de Imagoteca Paraguaya.

“Eso coincidió con el comienzo de la pandemia, lo que me permitió bastante tiempo para clasificar y contraté a dos personas para que desarrollaran la página, lo que me llevó hasta el último año de pandemia”, acotó en otro momento sobre su proyecto.

Rivarola explicó que la colección se volvió en una tarea colectiva cuando comenzó a compartir parte de su colección en sus redes sociales y dijo que la idea no hubiera sido posible sin la colaboración de las personas.

Más detalles: Muestra con imágenes de Asunción de antaño

“Cuando me topé con las fotos, muchas de ellas sin autor, sin nombre, eso se comenzó a convertir en una tarea conjunta porque las personas empezaron a dar información de los lugares o si se trataba de un familiar. Esto me permitió también que gente amiga y conocida donara piezas y me dijera: A vos te va a servir más”, relató.

La colección de Milda Rivarola tiene 40 años y en los últimos cincos años incorporó otras colecciones.

La analista e historiadora subrayó que anteriormente no se consideraba la imagen como una fuente para la historia, pero que el concepto cambió a partir de los años 30 cuando los historiadores comenzaron a subir imágenes como ilustración de sus escritos.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.
Películas de estreno y clásicos se pueden ver con precios promocionales en salas del país del 13 al 16 de marzo en la quinta edición de la Fiesta del Cine.