19 sept. 2025

Miden por primera vez la temperatura del polvo del que nacen los planetas

Un equipo de astrónomos ha medido por primera vez la temperatura de los granos de polvo de los discos donde se forman nuevos planetas en torno a jóvenes estrellas, poniendo en cuestión lo que se creía saber de ellos hasta ahora.

planeta.jpeg

Miden por primera vez la temperatura del polvo del que nacen los planetas. Foto: www.eldeber.com.bo.

EFE


Según un comunicado del Observatorio Espacial Europeo (ESO), el grupo internacional de científicos ha calculado, con una técnica novedosa, que estos granos de se encuentran a -266 grados centígrados, a tan sólo 7 grados del cero absoluto o cero Kelvin, cuando los modelos estimaban que estarían entre 8 y 15 grados más calientes.

“Para resolver esta discrepancia, y dado que alcanzan temperaturas tan bajas, las características de estos grandes granos de polvo deben ser diferentes a lo que se creía hasta ahora”, indica la nota de la ESO.

De confirmarse que estas temperaturas son “normales” en los discos protoplanetarios, “esto podría tener muchas consecuencias para la comprensión de cómo se forman y evolucionan”.

No obstante, aún no es posible evaluar si estas diferencias en las propiedades del polvo son significativas o no, según los expertos.

“Para establecer cuál es el impacto de este descubrimiento en la estructura del disco, tenemos que encontrar qué propiedades del polvo pueden resultar plausibles a temperaturas tan bajas”, explica Emanuel di Folco, científico del Laboratorio de Astrofísica de Burdeos y coautor del estudio.

Entre las posibilidades que barajan se encuentra, por ejemplo, que la temperatura pueda depender del tamaño del grano, “siendo los granos más grandes más fríos que los más pequeños”, añade.

La medición se ha realizado en granos de polvo de un milímetro de diámetro que se encuentran en el disco protoplanetario llamado “Platillo volante” alrededor de la joven estrella 2MASS J16281370-2431391, en la región de formación estelar de Rho Ophiuchi, situada a 400 años luz de la Tierra.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.