18 ene. 2025

Microsoft restaura servicios tras sufrir caída mundial

Los servicios de Microsoft “se han recuperado y permanecen estables” tras sufrir durante varias horas de problemas de configuración de red a nivel mundial según ha informado la compañía a través de su cuenta de Twitter.

Microsoft confirmó, pasadas las 14:30, que los servicios se han recuperado y permanecen estables, pero que están investigando un posible impacto en el servicio Exchange Online Service.

Microsoft sufría problemas de configuración de red en la mañana de ayer miércoles que podían afectar a cualquier usuario que utilizara los servicios de Microsoft 365, entre los que se encuentran el correo electrónico y la aplicación Teams.

problemas en la red. “Hemos aislado el problema que estaba vinculado a la configuración de la red”, anunció una de las cuentas de servicio de Microsoft en Twitter a las 09:06 GMT.

Concretamente, la compañía confirmó que el impacto se estaba produciendo en Microsoft Teams, Exchange Online, Outlook, SharePoint Online, OneDrive for Business, Microsoft Graph, PowerBi y Microsoft 365 Admin Center, pero no se limita a ellos.

“Tengo que entregar unos deberes en media hora en Teams y los servidores no funcionan en India. Hagan algo”, pedía un usuario.

Sobre las 11:00 GMT algunos clientes de Microsoft informaron que la incidencia registrada en los servicios de la compañía se habían solucionado, mientras que la tecnológica estadounidense monitorizaba la recuperación del servicio, según confirmaron fuentes de la compañía.

Para acelerar el proceso de recuperación, la compañía ha conectado el servicio a una infraestructura adicional.

La página Downdetector que monitorea en tiempo real las incidencias que se registran en las principales tecnológicas, refleja cómo las incidencias comenzaron a registrarse poco antes de las 08:45 GMT.

Además, Microsoft se convirtió en tendencia en Twitter, con miles de mensajes de usuarios que expresan incidencias a la hora de utilizar los servicios como intercambiar mensaje o unirse a llamadas.

El gigante informático anunció a mediados de enero que iba a despedir a unos 10.000 empleados de aquí a finales de marzo (poco menos del 5% de sus efectivos).