13 sept. 2025

Microsoft busca “democratizar la educación” con Windows 10 S

Microsoft presentó este martes la plataforma de software Windows 10 S y un nuevo ordenador portátil, Surface Laptop, con los que pretende “democratizar las oportunidades educativas”, según explicó el máximo directivo de la firma, Satya Nadella.

Microsoft asegura en su demanda que ha recibido 5.624 peticiones de información por parte del Gobierno en los últimos 18 meses. EFE/Archivo

Foto: EFE/Archivo

EFE

En un evento en Nueva York orientado al ecosistema educativo, Nadella lamentó que el talento se encuentra en todas partes pero no así las oportunidades, una desigualdad que Microsoft busca corregir a través de la tecnología inclusiva y colaboradora.

En este sentido, Microsoft apuesta por un software de gestión empresarial “personalizado” para las escuelas, Windows 10 S, que funciona más rápido que su predecesor y estará disponible sin coste en el próximo curso escolar para los colegios que utilizan computadoras con Windows 10 Pro.

La plataforma operativa está ya integrada en el nuevo ordenador portátil de la familia Surface, Laptop, cuyo responsable, el directivo Panos Panay, definió como un dispositivo innovador hecho para creadores y, en especial, estudiantes universitarios.

Surface Laptop lleva más lejos las características del primer portátil que Microsoft lanzó en octubre de 2015, el Book, con una batería de 14,5 horas y una pantalla táctil de 13,5 pulgadas compatible con la tecnología de lápiz digital Windows Ink.

El dispositivo, que según Panay le hace competencia a los MacBook Air y Pro por su rapidez, duración, peso y delgadez, tiene un procesador Intel Core de séptima generación integrado en su placa base, que “equilibra” todos estos conceptos opuestos.

La firma fundada por Bill Gates con sede en Redmond, en el estado de Washington, también presentó nuevas posibilidades educativas para la aplicación Microsoft Teams, para programar código en Minecraft y para las gafas de realidad virtual HoloLens.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.