06 nov. 2025

Michelle Obama critica los muros de Trump y ensalza diversidad de EEUU

La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, ensalzó este viernes la diversidad del país frente a los “muros” que propone el virtual candidato presidencial republicano, Donald Trump, durante un acto de graduación en una universidad de Nueva York.

La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama. EFE/Archivo

La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama. EFE/Archivo

EFE

“Aquí en Estados Unidos no sucumbimos al miedo, no dejamos que nuestras diferencias nos dividan, ni construimos muros para dejar a la gente fuera”, dijo la esposa del presidente Barack Obama durante la ceremonia en el City College of New York (CCNY).

En su último acto de graduación como primera dama, aprovechó para alertar sobre los líderes que “demonizan” a los demás por ser diferentes, los que ven en la diversidad una “amenaza” y los que proponen la “rabia” y la “intolerancia” como pilares.

“Es el poder de nuestras diferencias lo que nos permite ser más inteligentes y creativos (...) porque sabemos que nuestra grandeza viene de saber apreciar las fortalezas de los demás”, reiteró Obama ante los casi 4.000 estudiantes recién graduados.

La primera dama destacó que en CCNY están representadas más de 150 nacionalidades en un campus donde a diario se hablan más de 100 idiomas, lo que convierte al lugar en un “paraíso” para quienes “no tienen que esconder su nombre ni ocultar su acento”.

“El talento y el esfuerzo, combinado con orígenes y experiencias de vida tan diversos, han sido siempre la savia del singular ingenio estadounidense”, afirmó Obama, quien añadió que los recién graduados son la mejor prueba de que el sueño americano perdura hoy en día.

La construcción del muro en la frontera con México no fue la única referencia que se hizo a Trump durante el acto, ya que una estudiante yemení mencionó en la apertura otra de sus propuestas más controvertidas en materia de inmigración.

“No, aquí no necesitamos muros en la frontera ni vetar la entrada de los musulmanes (...) nosotros somos un buen ejemplo de lo que el resto de Estados Unidos puede llegar a ser”, dijo Orubba Almansouri en representación de los recién graduados.

CCNY es la primera universidad pública que abrió sus puertas en la ciudad, en 1847, y hoy tiene una de las poblaciones estudiantiles más diversas del país, con un 40 % de alumnos cuyo idioma nativo no es inglés y la mitad proceden de hogares de escasos recursos.

“Cada uno de ustedes representa una historia de éxito personal y siguen ayudando a expandir el legado de esta universidad”, dijo la presidenta de CCNY, Lisa Coico, antes de presentar a la primera dama en un acto en el que también participó el senador Charles Schumer.

Desde que llegó a la Casa Blanca en 2009, Michelle Obama ha participado en un total de 23 graduaciones en diferentes universidades del país como oradora principal, y la de hoy fue su última ceremonia antes de las elecciones presidenciales de noviembre próximo.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).