29 sept. 2025

Michelle Bachelet se une a campaña contra violencia machista en Chile

La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se unió este miércoles a la campaña #NiUnaMenos, en protesta contra el feminicidio y otras formas de violencia machista contra las mujeres, que incluye la convocatoria a una marcha en Santiago y otras ciudades del país este miércoles.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, habla el jueves 22 de septiembre 2016, durante una conferencia en el centro de estudios Wilson Center de Washington. EFE

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, habla el jueves 22 de septiembre 2016, durante una conferencia en el centro de estudios Wilson Center de Washington. EFE

EFE

“Por Florencia Aguirre de Coyhaique. Por Lucía Pérez de Mar del Plata. Por todas las mujeres, yo digo con fuerza #NiUnaMenos”, escribió la mandataria chilena en su cuenta de Twitter, en la que además cambió su foto de perfil por la imagen que se está utilizando en las redes sociales como símbolo de la campaña.

Los actos en Chile se convocaron de forma paralela al paro nacional de mujeres organizado en Argentina contra la violencia machista, tras la muerte de Lucía Pérez, de 16 años, que fue drogada, violada y asesinada por empalamiento en Mar del Plata.

Florencia Aguirre, mencionada también por Bachelet en su mensaje, es una niña de diez años que el pasado fin de semana fue asfixiada, quemada y enterrada por su padrastro en la ciudad de Coyhaique, en el sur de Chile.

En el país austral hubo además dos feminicidios en los últimos días, que elevan a 27 el número de mujeres asesinadas por sus maridos o parejas en lo que va del año.

También se ha incluido en la convocatoria el caso de Lorenza Cayuán, una mujer mapuche privada de libertad que la semana pasada dio a luz una hija por cesárea con grillos en los tobillos y con tres gendarmes (guardias de prisiones) en la sala de partos, según ha denunciado su familia.

La marcha de hoy en Santiago, en la que se esperan decenas de miles de personas, recorrerá la Alameda Bernardo O’Higgins, la principal avenida de la capital chilena y los organizadores han pedido que los asistentes lleven ropa negra y una vela.

Se han anunciado además manifestaciones en otras 30 ciudades del país.

“Basta de terrorismo machista, basta de femicidios, basta de impunidad. Vivas nos queremos”, es la consigna de las movilizaciones.

Más contenido de esta sección
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.