Para el comunicador este es un paso muy importante en su carrera. “Me siento desafiado. El compromiso es muy grande, pero las ganas de vencer los miedos y enfrentar los retos me mueven a dar lo mejor que tengo, lo que se sustenta en disciplina, responsabilidad y compromiso”, menciona Coronel.
El periodismo es una vocación que abrazo desde pequeño. “Mi papá está en los medios de comunicación hace más de 30 años. Los vecinos del barrio saben que desde chico jugaba a hacer de periodista y confrontaba las creencias (chismes) de la cuadra o entrevistaba a los jugadores del equipo del barrio”, recuerda, entre risas.
Trayectoria. Roberto Hugo Coronel López es licenciado en Ciencias de la comunicación.
Su carrera en los medios se inició en el 2002, en la televisión. Trabajó como cronista, coordinador, productor y conductor de noticieros. Asumió jefaturas y coordinaciones de prensa. Es fundador de un programa periodístico de negocios que se llama Jetypeka y que también se emitirá por NPY desde setiembre.
Sobre el programa Jetypeka menciona que estará enfocado al mundo de los negocios, se visitarán los mismos, mostrando la gestión de la empresa, el talento humano y el uso de la tecnología.
En sus tiempos libres le gusta leer libros de sicología, filosofía y religión. Jugar al fútbol, hacer un poco de boxeo y entrenamiento funcional. Si no fuera periodista, Roberto sería abogado o sicólogo, según menciona.
Una de las personas a las que admira es Benjamín Fernández Bogado, con quien le une una linda amistad, además de todo su respeto y admiración hacia él como profesional. Recuerda que trabajó como productor ejecutivo con el mismo.
Al ser consultado si le gusta más la tevé o la radio, responde: “Me gustan tanto la radio como la televisión. Fluyo con mayor comodidad en la tevé, porque es el medio en el cual crecí profesionalmente; pero la radio tiene una magia especial que aprendí a disfrutar en los últimos 6 años. Estoy de vuelta con el compromiso de mostrar lo mejor de mí en todos los espacios”, relata.
“Mi expectativa es generar un espacio de conexión con la audiencia, especialmente en radio, y compartir algo ameno y diferente. Los objetivos por supuesto se irán consolidando con el tiempo, pero el propósito es ese. La audiencia de esa hora de la mañana, la que se despierta con el deseo de informarse, también busca la mejor compañía y en eso se enfocará todo nuestro esfuerzo”, señala.
Para Coronel, el periodismo en la actualidad enfrenta el reto de generar conciencia crítica y los periodistas deben actuar con perspicacia. “El periodismo paraguayo debe separar bien los intereses corporativos de los temas de interés general. Tenemos un desafío, porque somos nosotros finalmente quienes incidimos en lo que la ciudadanía recogerá y procesará para formarse una opinión propia”, subraya.
Para saber
Nombre: Roberto Hugo Coronel López
Profesión: Periodista
Edad: 38 años
Espacios: Lunes a viernes, de 5:00 a 7:00, en La Lupa por radio Monumental 1080 AM. Npy/Latele de 13:00 a 14:00, La Lupa TV, los sábados de 6:00 a 10:00 por Telefuturo, y Jetypeka los viernes, a las 21:00.
Trayectoria: Trabajó como cronista, coordinador, productor y conductor de noticieros. Asumió jefaturas y coordinaciones de prensa. Es fundador de un programa periodístico de negocios que se llama Jetypeka.