23 jun. 2025

México y nuevas tecnologías protagonizan inicio Feria del Libro de Santiago

Santiago de Chile, 20 oct (EFE).- México y las nuevas tecnologías fueron hoy los protagonistas en la inauguración de la 36 edición Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA), que podrá ser visitada por el público hasta el 6 de noviembre.

Asistentes observan libros durante la inauguración de la 36 edición de la Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa) en Santiago (Chile). EFE

Asistentes observan libros durante la inauguración de la 36 edición de la Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa) en Santiago (Chile). EFE

El país, el tercero más grande de América Latina, que asiste por segunda vez como invitado, cuenta con una programación dedicada a su enriquecida cultura literaria y con 26 invitados como Fabienne Bradu, Pablo Escalante o Enrique Florescano, entre otros.

“México engalana esta feria, los autores que vienen son muy importantes y eso le va a dar un mayor valor a este evento”, dijo a los periodistas el presidente de la Cámara Chilena del Libro, Alejandro Melo.

Con motivo del centenario del nacimiento del escritor chileno Gonzalo Rojas, quien mantuvo un especial vínculo con México, será homenajeado a través de diferentes actividades en torno a su obra y legado como voz fundamental en la historia de las letras hispanoamericanas.

“Este año tenemos la alegría de recibir a México como país invitado de honor”, resaltó el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien añadió que “durante más de dos semanas esta feria nos lleva a un mundo de encuentros, de novedades editoriales, pero sobre todo a disfrutar del encuentro a partir de conversaciones y múltiples hallazgos”.

“Día de muertos en México”, “La fiesta mexicana” o “Jorge Navarrete vuelve a Chile”, son los nombres de las exposiciones que inundarán la Estación Mapocho de una de las culturas que mantiene una estrecha relación entre la celebración y la muerte.

Otra de las grandes novedades de FILSA es la influencia y la de las nuevas tecnologías en el evento ya que estará dedicada también a los escritores que realizan sus publicaciones en la web por y para los internautas.

“Esta se trata de una FILSA renovada en su enfoque al lector, orientada en reconocer hoy a los ‘escritores sin papel de escritores’, a los nativos digitales, a la naciente comunidad de nuevos autores, quienes a través de sus dispositivos móviles han creado nuevas formas de expresión y comunicación”, señaló el presidente de la Cámara del Libro.

Sin embargo, no faltaron opiniones como las del ministro Ottone, quien confesó ser “un enamorado del libro en papel”.

Además, Melo valoró la creación, por primera vez, de una aplicación para celulares con información sobre la feria como es el programa cultural.

Por otra parte, son 25 los invitados internacionales como Juan José Millás (España), (Amalia Andrade) Colombia, (Eugenia Almeida) Argentina, (Jaime Bayly) Perú o (Roberto Echavarren) Uruguay, entre otros.

El escritor Roberto Bolaño también recibirá un homenaje, coincidiendo con el lanzamiento internacional de su novela inédita “El espíritu de la ciencia ficción” y la reedición de su obra completa.

Durante las más de dos semanas los visitantes podrán participar en más de 650 actividades relacionadas, no solo con México y las nuevas tecnologías, sino también con la ciencia y los derechos humanos, con los que se pretende fomentar la investigación en el país austral y abordar temáticas para que los niños conozcan sus derechos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.