28 sept. 2025

Meteorología adversa impide saber si tres objetos son el submarino argentino

Las condiciones meteorológicas adversas impidieron la identificación de tres objetos hallados en el océano Atlántico que podrían corresponderse con el submarino ARA San Juan, desaparecido desde el 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo, informó este martes la Armada Argentina.

ara san juan.jpg

La Armada afirmó que cinco buques de procedencia nacional y extranjera trabajan actualmente en la investigación de los objetos, situados a 500, 700 y 815 metros de profundidad. Foto: minutouno.

EFE


Mientras, se descartó que un cuarto cuerpo que investigaba el oceanográfico estadounidense “Atlantis” en su área de búsqueda tuviese alguna relación el sumergible, según reveló la fuerza naval en su parte oficial.

La Armada afirmó que cinco buques de procedencia nacional y extranjera trabajan actualmente en la investigación de los objetos, situados a 500, 700 y 815 metros de profundidad.

Entre ellos, el ARA Islas Malvinas porta un vehículo ruso operado con control remoto, el “Panther Plus”, que facilita la localización de cuerpos extraños en el lecho marino a grandes profundidades.

Respecto a la situación meteorológica, la institución informó que las próximas horas de búsqueda serán menos adversas ya que el oleaje registrado los pasados días disminuirá, así como las rachas de viento, que alcanzarán los 45 kilómetros por hora.

El ARA San Juan desapareció el pasado 15 de noviembre a 400 kilómetros de la costa patagónica argentina, cuando viajaba a su base naval, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

Dos semanas después, la Armada abandonó la búsqueda con fines de rescate al alegar que el tiempo transcurrido era incompatible con hallar a los submarinistas con vida.

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, mostró hoy su “respeto” y “reconocimiento” con los familiares en la ceremonia de zarpada del rompehielos ARA Almirante Irízar hacia la Campaña Antártica de Verano, donde aseguró que esta “tragedia enluta” a toda la sociedad argentina.

Más contenido de esta sección
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.