06 nov. 2025

Meteorología adversa impide saber si tres objetos son el submarino argentino

Las condiciones meteorológicas adversas impidieron la identificación de tres objetos hallados en el océano Atlántico que podrían corresponderse con el submarino ARA San Juan, desaparecido desde el 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo, informó este martes la Armada Argentina.

ara san juan.jpg

La Armada afirmó que cinco buques de procedencia nacional y extranjera trabajan actualmente en la investigación de los objetos, situados a 500, 700 y 815 metros de profundidad. Foto: minutouno.

EFE


Mientras, se descartó que un cuarto cuerpo que investigaba el oceanográfico estadounidense “Atlantis” en su área de búsqueda tuviese alguna relación el sumergible, según reveló la fuerza naval en su parte oficial.

La Armada afirmó que cinco buques de procedencia nacional y extranjera trabajan actualmente en la investigación de los objetos, situados a 500, 700 y 815 metros de profundidad.

Entre ellos, el ARA Islas Malvinas porta un vehículo ruso operado con control remoto, el “Panther Plus”, que facilita la localización de cuerpos extraños en el lecho marino a grandes profundidades.

Respecto a la situación meteorológica, la institución informó que las próximas horas de búsqueda serán menos adversas ya que el oleaje registrado los pasados días disminuirá, así como las rachas de viento, que alcanzarán los 45 kilómetros por hora.

El ARA San Juan desapareció el pasado 15 de noviembre a 400 kilómetros de la costa patagónica argentina, cuando viajaba a su base naval, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

Dos semanas después, la Armada abandonó la búsqueda con fines de rescate al alegar que el tiempo transcurrido era incompatible con hallar a los submarinistas con vida.

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, mostró hoy su “respeto” y “reconocimiento” con los familiares en la ceremonia de zarpada del rompehielos ARA Almirante Irízar hacia la Campaña Antártica de Verano, donde aseguró que esta “tragedia enluta” a toda la sociedad argentina.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.