05 jul. 2025

Meteorología adversa impide saber si tres objetos son el submarino argentino

Las condiciones meteorológicas adversas impidieron la identificación de tres objetos hallados en el océano Atlántico que podrían corresponderse con el submarino ARA San Juan, desaparecido desde el 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo, informó este martes la Armada Argentina.

ara san juan.jpg

La Armada afirmó que cinco buques de procedencia nacional y extranjera trabajan actualmente en la investigación de los objetos, situados a 500, 700 y 815 metros de profundidad. Foto: minutouno.

EFE


Mientras, se descartó que un cuarto cuerpo que investigaba el oceanográfico estadounidense “Atlantis” en su área de búsqueda tuviese alguna relación el sumergible, según reveló la fuerza naval en su parte oficial.

La Armada afirmó que cinco buques de procedencia nacional y extranjera trabajan actualmente en la investigación de los objetos, situados a 500, 700 y 815 metros de profundidad.

Entre ellos, el ARA Islas Malvinas porta un vehículo ruso operado con control remoto, el “Panther Plus”, que facilita la localización de cuerpos extraños en el lecho marino a grandes profundidades.

Respecto a la situación meteorológica, la institución informó que las próximas horas de búsqueda serán menos adversas ya que el oleaje registrado los pasados días disminuirá, así como las rachas de viento, que alcanzarán los 45 kilómetros por hora.

El ARA San Juan desapareció el pasado 15 de noviembre a 400 kilómetros de la costa patagónica argentina, cuando viajaba a su base naval, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

Dos semanas después, la Armada abandonó la búsqueda con fines de rescate al alegar que el tiempo transcurrido era incompatible con hallar a los submarinistas con vida.

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, mostró hoy su “respeto” y “reconocimiento” con los familiares en la ceremonia de zarpada del rompehielos ARA Almirante Irízar hacia la Campaña Antártica de Verano, donde aseguró que esta “tragedia enluta” a toda la sociedad argentina.

Más contenido de esta sección
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.