04 ago. 2025

Messi y Shakira promoverán los nuevos objetivos de desarrollo de la ONU

Naciones Unidas, 19 ene (EFE).- El futbolista argentino Lionel Messi y la cantante colombiana Shakira forman parte de un grupo de personalidades internacionales anunciado hoy por la ONU para impulsar acciones en favor de los nuevos objetivos de desarrollo.

El futbolista argentino Lionel Messi y la cantante colombiana Shakira. EFE/Archivo

El futbolista argentino Lionel Messi y la cantante colombiana Shakira. EFE/Archivo

Los participantes, según explicó Naciones Unidas en un comunicado, apoyarán al secretario general, Ban Ki-moon, para promover compromisos y garantizar el cumplimiento de esas metas de aquí a 2030.

El grupo está presidido por el presidente de Ghana, John Dramani Mahama, y por la primera ministra de Noruega, Erna Solberg.

Además de Messi y Shakira, entre sus miembros figuran otros nombres conocidos como la reina Matilde de Bélgica y la princesa Victoria de Suecia.

También participan personas del mundo del espectáculo como el cineasta Richard Curtis y el actor Forest Whitaker, representantes de grandes empresas como la china Alibaba y miembros de fundaciones internacionales y de instituciones educativas.

Tanto Messi como Shakira son embajadores de buena voluntad de Unicef, el fondo de Naciones Unidas para la infancia, un puesto desde el que han dado en los últimos años visibilidad a numerosas iniciativas de esta agencia.

Como miembros del grupo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ambos promocionarán esas metas, buscarán el compromiso de nuevos actores y tratarán de animar a gobiernos, sociedad civil y sector privado a colaborar compartiendo experiencias y recursos, explicó la ONU.

La nueva estrategia de desarrollo, que sustituye a los Objetivos del Milenio y que tiene como eje la eliminación de la pobreza, fue aprobada el pasado otoño por los líderes de todo el mundo y estará en vigor durante los próximos 15 años.

Más contenido de esta sección
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.