28 may. 2025

Messi se pone la camiseta de Madrid 2020

Buenos Aires, 3 jul (EFE).- El astro argentino Leo Messi, considerado el mejor futbolista del mundo, expresó hoy en Buenos Aires su apoyo a la candidatura de Madrid para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2020.

En la imagen un registro del futbolista argentino Lionel Messi, al celebrar un gol con su selección nacional. Messi expresó en Buenos Aires su apoyo a la candidatura de Madrid para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2020 EFE/Archivo

En la imagen un registro del futbolista argentino Lionel Messi, al celebrar un gol con su selección nacional. Messi expresó en Buenos Aires su apoyo a la candidatura de Madrid para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2020 EFE/Archivo

“Creo que la candidatura tiene muchas posibilidades por lo que significa Madrid y por las secciones que tiene España en todos los deportes”, dijo Messi a Efe.

El jugador argentino se reunió con el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino después de aterrizar en la capital argentina procedente de Barcelona para sumarse al entrenamiento de la selección argentina de fútbol, que se enfrenta el próximo martes a Paraguay.

“Creo que es bueno para el deporte que salga Madrid. No sólo por lo que es como ciudad, sino por los deportistas que tiene España de primer nivel”, insistió el futbolista, que se vistió la camiseta de Madrid 2020 y alzó la bandera de la candidatura española.

Blanco quiso dejar claro que “Leo jamás se negó a apoyar la candidatura de Madrid” para zanjar la polémica provocada por algunas versiones periodísticas sobre la ausencia de Messi en un vídeo de respaldo a la candidatura de la capital española.

“Hubo un problema de tiempos, porque él estaba entrenando” cuando se grabó la promoción, justificó el presidente del COE.

“Para nosotros es un gran honor (el apoyo de Messi) por lo que simboliza como deportista y como persona”, subrayó Blanco.

El apoyo de Messi se suma al manifestado por las principales figuras del deporte español, así como el recibido de los mayores equipos de fútbol de Argentina, Boca Juniors y River Plate.

Blanco se reúne hoy con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.