MARISCAL ESTIGARRIBIA
Luego de cuatro años de presencia de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el Departamento de Boquerón, dejan el Chaco porque su trabajo de lucha contra el mal de Chagas prácticamente ha llegado en cada rincón de cada poblado.
Médicos Sin Fronteras comenzó su labor en Boquerón en el 2010 tras la detección de numerosos casos de mal de Chagas en la población. La organización visitó cada comunidad realizando capacitación, diagnósticos y tratamiento.
De acuerdo al informe final de MSF, desde el 2010 hasta el 2013 se detectaron 2.492 casos positivos de mal de Chagas de 15.945 personas con el diagnóstico. Estas recibieron las atenciones y el tratamiento respectivo. También hay personas que por diversas razones abandonaron su tratamiento.
Para el doctor Carlos Carbonell, responsable de MSF, la misión en el Chaco culminó pero que eso no significa que el trabajo de lucha con el mal de Chagas se abandone. “Hemos instalado en cada unidad de salud familiar capacidades de recursos humanos para la atención a esta enfermedad”, señaló el galeno.
Manifestó que el Ministerio de Salud se compromete en la provisión de los medicamentos. Una promotora de salud de la comunidad de Tiberias dijo que le agradó poder ayudar a los pacientes a tomar bien sus medicamentos.