08 ago. 2025

McDonald’s intenta recuperar la confianza nipona metiendo niños en la cocina

La filial nipona de McDonald’s permitirá a niños y padres hacer hamburguesas en las cocinas de sus locales para tratar de recuperar la confianza de los consumidores japoneses, maltrecha por los recientes escándalos que han afectado a la cadena.

mcdonalds.jpg

McDonald’s intenta recuperar la confianza nipona metiendo niños en la cocina. Foto: diariocorreo.pe

EFE


McDonald’s Japón pondrá en marcha este martes esta medida como parte de una estrategia con la que quiere hacer frente a escándalos como el de la carne de pollo podrida o las denuncias de objetos extraños que varios consumidores encontraron en sus menús, hechos que han contribuido a hundir sus resultados financieros.

La filial japonesa registró el año pasado sus peores resultados en 11 años, unas pérdidas netas de 21.840 millones de yenes (156 millones de euros), y sólo en el pasado mes de enero, las ventas se desplomaron un 38,6 por ciento respecto al mismo período de 2014.

Japón es el segundo mercado mundial de la cadena de comida rápida estadounidense, y se caracteriza por la alta exigencia de los consumidores en materia de calidad y de seguridad alimentaria.

Desde que el año pasado se viera afectada por el escándalo de la carne podrida ha experimentado una pérdida progresiva de clientes.

La controversia se desató en julio de 2014, después de que se conociera que la compañía china Husi, uno de sus proveedores, proporcionaba carne en mal estado y falsificaba sistemáticamente la fecha de caducidad de parte del género que vendía.

Meses después, McDonald’s Japón tuvo que hacer frente a una nueva polémica después de que varios clientes denunciaran haber encontrado objetos extraños y restos humanos en menús de la cadena, como trozos de plástico y dientes.

Para tratar de “recuperar la confianza de los consumidores”, la filial ha puesto en macha un programa para que niños de entre 3 y 12 años cocinen junto a sus padres, y bajo la supervisión del personal, en los establecimientos de la cadena, explicó en un comunicado.

La actividad se realizará en unos 650 locales del país asiático hasta el próximo 30 de junio.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.