05 ago. 2025

Mayor desafío en cárceles es el hacinamiento, dice director

Según el director de Institutos Penales, dependiente del Ministerio de Justicia y Trabajo, Virgilio Benítez Rojas, el siguiente director tiene que abocarse a terminar el problema del hacinamiento en las cárceles, principalmente de Tacumbú y de Ciudad del Este, ya que ambas penitenciarías se encuentran sobrepasadas en su población.

Bomba de tiempo.  La penitenciaría de Tacumbú es una bomba de tiempo en su población.

Bomba de tiempo. La penitenciaría de Tacumbú es una bomba de tiempo debido a su superpoblación.

Benítez Rojas también mencionó que el nuevo director tiene que atender, además de seguir adelante el traslado de los pasilleros de Tacumbú a Emboscada, ya que con el proyecto se logró sacar de las drogas a los que se encontraban en ese lugar, también asearlos y educarlos.

“Nosotros ya hemos enviado a 280 pasilleros a Emboscada, quienes anteriormente se drogaban y vendían sus pertenencias, hasta sus ropas para conseguir la droga; sin embargo, ahora estudian y trabajan y lo que es mejor salieron del vicio de los estupefacientes”, refirió Benítez Rojas.

Explicó que las nuevas autoridades tienen que completar el trabajo de enviar a más pasilleros a Emboscada para completar la cantidad de 500 reclusos que están en el proyecto.

El saliente director de Institutos Penales pidió descomprimir las cárceles con la realización de un proyecto de dar mayor libertad condicional a los condenados y buscar la manera de ver que la Corte Suprema de Justicia agilice los trámites de los juicios. En la actualidad existen más de nueve mil internos en 16 cárceles del país.

Benítez pidió al nuevo gobierno que ejecute el plan de centralización de la base de datos de los internos de las penitenciarías y buscar un proyecto de reinserción penal. Pide que la cárcel de Ciudad del Este sea descomprimida con una nueva sede en Minga Guazú, que tiene que ser construida para la zona. Ya está el proyecto.