08 ago. 2025

Mauricio Macri, un Stones más

El presidente argentino se reunió en la quinta de Olivos con los integrantes de la mítica banda británica. Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood cenaron con el mandatario y su familia antes de partir de suelo argentino hacia Montevideo.

macri-stones.jpg

Macri, su familia y los Rolling Stones. | Foto EFE

Macri recibió en Olivos a los legendarios músicos con toda su familia, es decir, su esposa Juliana Awada y su pequeña Antonia, con quienes posó junto a los músicos que culminaron su gira por la Argentina luego de tocar tres veces en el Estadio Único de La Plata.

No es la primera vez que la mítica banda visita a un presidente argentino. En 1995, durante su primera gira por Argentina, se reunieron con el entonces mandatario Carlos Menem en la Quinta Presidencial de Olivos.

El viernes, Mick Jagger tuvo un encuentro con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

A través de la red social Twitter, el líder de la banda, Mick Jagger, publicó cerca del viernes medianoche una foto suya en el cementerio de La Recoleta.

“Recorriendo un poco de la Historia Argentina”, escribió Jagger al compartir la imagen con sus seguidores. Días atrás, el vocalista subió también otra fotografía en el barrio porteño de Palermo, donde salió a pasear.

Los Rolling Stones han revolucionado la capital argentina y la cercana ciudad de La Plata. Unos 1.200 policías formarán parte del operativo de seguridad desplegado en la ciudad bonaerense, que cuenta con prácticamente el 100 % de las plazas hoteleras ocupadas desde hace una semana.

Los fanáticos han tomado las cercanías de los hoteles en los que se alojan los músicos y aguardan horas bajo el sol a la espera de verles saludar desde la ventana.

Es la cuarta vez que los Rolling Stones se presentan en el país suramericano, luego de sus visitas en 1995, 1998 y 2006.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.