El director paraguayo de la Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, afirmó que parte de los fondos sociales de la binacional serán destinados directamente al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS), aunque no especificó el monto en cuestión.
Para ello firma esta mañana un convenio de cooperación con la ministra Esperanza Martínez.
De esta forma, Mateo reafirma su posición de que los fondos sociales no necesitan pasar por el Congreso y por el Ministerio de Hacienda, en tácita respuesta a la denuncia realizada por Patria Querida de que el actual director de Itaipú pretende aplicar la misma política de secretismo del gobierno de Nicanor Duarte Frutos.
Sebastián Acha y Daniel Codas, directivos del PPQ, señalaron el sábado que los que ayer nomás eran acérrimos detractores de la sospechosa repartida de dinero de la binacional con los fondos sociales, hoy son defensores del ocultamiento de datos al no permitir la intervención del Congreso.
“El objetivo del convenio es que la hidroeléctrica sea la subsidiaria para los proyectos de desarrollo en salud que el Gobierno pretende implementar”, dijo Mateo.
Aseguró que Itaipú será una herramienta dentro de los ejes a ser implementados por el Gobierno del presidente de la República.
Manifestó que “Itaipú será subsidiaria y acompañará los programas sociales, ya no será un órgano ejecutor”.
POLITIZACIÓN. También aseguró que se cortará de raíz la politización de los fondos sociales asegurando que seguirán implementándose pero bajo tres ejes principales de control, la transparencia en la administración, basados en proyectos de desarrollo sustentables y con objetivos sociales.
“Queremos cortar de raíz la politización de los fondos sociales”, repitió.
El director paraguayo de la Itaipú aseguró que terminó la propaganda política “implementada groseramente en administraciones anteriores”.
Indicó que ya no se mercará más con la pobreza y que todos los ciudadanos recibirán en igualdad de condiciones los recursos que genera la energía de Itaipú.