Piden campaña contra mosquitos en capital
Un pedido para que la Intendencia de Asunción realice campaña de concienciación y comunicación sobre la propagación del , mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika fue solicitado ayer en la Junta Municipal de Asunción. También la limpieza de arroyos y fumigación en los barrios más afectados.
La minuta verbal fue presentada por la concejala Rossana Rolón, quien solicitó la fumigación específicamente para los barrios San Vicente, Tacumbú, Obrero, Santa Ana y Robert L. Petit.
Recordó que recientemente se le aprobó a la Dirección de Reducción de Riesgos y Desastres la declaración de emergencia por el problema sanitario que azota a la capital.
El concejal Javier Pintos (ANR) también solicitó a la Intendencia que se realicen campañas de prevención de las epidemias ante el inicio de las clases escolares, tanto en el sector público, como en el privado, con medidas sanitarias y acciones educativas en coordinación interinstitucional.
Pidió que se trabaje con las comunidades educativas sobre el contenido de las epidemias circulando, desde un proyecto que involucre a todas las instituciones educativas, según manifiesta la minuta presentada.
Solicitan clausura de fábricas de vaqueros
La Junta Municipal de Asunción solicitó la intervención e informe sobre las condiciones en que se encuentran operando dos fábricas de vaqueros en el barrio San Vicente. Esta semana se registró una explosión en la caldera de una de ellas y el posterior derrumbe de la estructura, lo que provocó que al menos tres personas resultaran con heridas graves.
Los concejales pidieron la clausura definitiva, o hasta tanto puedan adecuarse a las leyes. También que la Intendencia informe sobre la intervención en un plazo de ocho días.
La edil Rossana Rolón (ANR) manifestó que en reiteradas ocasiones ya se solicitó el cierre por varias irregularidades. “Es una lavandería de vaqueros que actúa en forma clandestina, por las condiciones precarias laborales de los empleados. También ponen en riesgo la seguridad de los vecinos y del ambiente”, desglosó Rolón.
El local donde se registró el siniestro queda sobre la calle Ingavi casi Teniente Garay. La otra fábrica, que según Rolón también trabaja en la clandestinidad, queda sobre calle Ingavi y Arecutacuá. El concejal Arturo Almirón (ANR) pidió que también se hagan verificaciones en otras varias fábricas textiles en el barrio y zona del Mercado 4.