13 jun. 2025

Más de mil brasileños fueron documentados

Por Claudia Cardozo

CIUDAD DEL ESTE

A través del plan piloto para el “acuerdo de residencia para el Mercosur”, que se realizó en Santa Rita, Alto Paraná, unos 1.126 brasileños regularizaron su situación y ya cuentan con los documentos correspondientes. La Dirección General de Migraciones y autoridades del Gobierno del Brasil coordinan nuevos planes de trabajos para el 2010, con el objetivo de formalizar a los brasileños que residen en nuestro país.

El encuentro entre representantes del Paraguay y del Brasil se desarrolló ayer, en el Hotel Acaray de Ciudad del Este, donde participaron el director general de Migraciones, Julio Benítez, y el viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Elvio Segovia, además de autoridades de Itamaraty y el cónsul brasileño en la localidad, Jairo Coeller.

En la reunión se evaluó el trabajo piloto realizado en Santa Rita, ubicada a 70 kilómetros de la capital departamental, donde existen miles de extranjeros residiendo desde hace varios años. Desde el 26 de noviembre hasta el 2 de diciembre de este año, en siete días, se logró documentar a los 1.126 brasileños con el carnet de admisión temporal, que tiene validez por dos años. Posteriormente se trabajará para el carnet permanente.

LOGROS. El cónsul Coeller manifestó que el plan piloto fue exitoso en la zona y agradeció la dedicación de las autoridades de Migraciones. “Por primera vez pude ver que la gente de Migraciones se puso la camiseta y trabajó con esmero. Mediante eso podemos dar alegría a más de mil personas que hace años procuran obtener sus documentos para vivir en paz”, señaló.

El brasileño agradeció además la colaboración de la Poli- cía Nacional para otros docu- mentos e instó a que en los próximos proyectos también haya buena intención. “Aquí te- nemos brasileños que viven hace más de 30 años, pero que no logran regularizar su situa- ción, ya sea por extorsiones, en- gaños, documentos fraudulentos u otros motivos. Queremos que todos puedan formalizar su situación para mejorar la calidad de sus vidas”, acotó.

El cónsul recordó que en el Paraguay existen más de 300 mil ciudadanos brasileños, de los cuales 250 mil se concentran en las zonas de Alto Paraná, Canindeyú e Itapúa. “La mayoría de los brasileños viven en estas regiones y no tienen documentos migratorios. Nuestro objetivo es priorizar estas zonas para documentarlos a todos”, acotó.

NECESITAN EQUIPOS

“Tenemos la mejor intención de seguir trabajando, pero necesitamos más recursos humanos, equipamientos, apoyo logístico y también agilidad en la Central para la impresión de los documentos”, manifestó Julio Benítez, titular de Migraciones. Dijo que el 60% de los brasileños formalizados, carecían de documentos por más de diez años, y no podían acceder a servicios y mejores condiciones de vida.