19 ago. 2025

Más de 5000 electores de Patria Querida legitiman a sus nuevas autoridades

Este domingo se desarrollan las elecciones internas del Partido Patria Querida (PPQ), donde hay consenso para que Stephan Rasmussen sea el próximo presidente. Más de 5000 personas están habilitadas para la votación.

Internas PPQ.jpeg

Stephan Rasmussen es el único candidato para la presidir el Partido Patria Querida.

Foto: Gentileza

A las 08:00, puntualmente, se dio inicio a las elecciones internas del Partido Patria Querida para el periodo 2024-2026, y se extenderá hasta las 15:00.

En total, 5300 personas se encuentran habilitadas en el padrón de la nucleación política, que el pasado 4 de marzo cumplió dos décadas de fundación.

Hay consenso para que las próximas autoridades sean el ex senador Stephan Rasmussen, como presidente; Luis Yd, vicepresidente primero; y Eduardo Nery Huerta, vicepresidente segundo.

Nota relacionada: Comicios del PPQ será este domingo y hay consenso

También se elegirán a los vocales titulares y suplentes para la formación del Equipo Conductor Nacional, y a los delegados de base de la Asamblea Nacional.

En Asunción, se habilitaron dos mesas en su sede central, sobre Sargento Gauto 428 casi José Primo de Rivera.

En Ciudad del Este, hay una mesa única instalada en el club social ubicado sobre la avenida Itaipú, entre Al Jangadas y Guayaki.

Para los electores de Encarnación, se habilitó la mesa sobre las calles Independencia Nacional y Sargento Reverchon.

Los candidatos consensuados para conformar el equipo conductor nacional del Partido Patria Querida, según la lista, son: Patricia Dos Santos, Mario Paz Castaing, Orlando Penner, Christa Rivas, Adrián Urtlauf, Paulina Serrano, Álvaro Grau, Hernán Gill, Gilberto Maldonado, Sebastián García, Lucas Corrales, Sebastián Giménez, Mercedes Roca, Bruno Fiorio, Arsenio Ocampos, Sebastián Viveros, Gustavo Codas, Carlos Cáceres, Paloma Servín y Milciades Benítez.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.