26 sept. 2025

Más de 60 soldados sirios muertos en ataque de coalición de EEUU, según Moscú

Más de 60 militares del ejército sirio murieron este sábado por un bombardeo de la coalición liderada por Estados Unidos, dijo un portavoz del Ministerio de Defensa ruso.

El Estado Islámico anunció hoy la muerte de Al Adnani, pero no precisó la causa del fallecimiento e indicó únicamente que perdió la vida durante una "inspección de las operaciones militares" en la provincia de Alepo, en el norte de Siria, donde los yihadi

El Estado Islámico anunció hoy la muerte de Al Adnani, pero no precisó la causa del fallecimiento. EFE

EFE.

“Hoy, entre las 17.00 y las 17.50 hora de Moscú (14.00 gmt), aviones de guerra de la coalición internacional contra el Estado Islámico (dos F16 y dos A10) llevaron a cabo cuatro ataques cerca del aeropuerto de Deir al Zor para alcanzar a las fuerzas gubernamentales sirias”, señaló el general Igor Konashenkov.

“Según la información recibida del mando sirio, el bombardeo aéreo causó la muerte de 62 militares sirios y heridas a otros 100", agregó.

Konashenkov explicó que los aviones de la coalición entraron en el espacio aéreo sirio desde el lado de la frontera sirio-iraquí.

Y dijo que las fuerzas sirias atacadas estaban rodeadas por “grupos terroristas del EI”.

“Inmediatamente después del ataque aéreo, militantes del EI comenzaron una ofensiva y tienen lugar combates cerca del aeródromo donde hace tiempo que se lanzó con paracaídas ayuda humanitaria para ayudar a la población local”, señaló.

El Ejército sirio también acusó hoy a “aviones de la coalición estadounidense” de bombardear una posición militar del Ejército sirio en los alrededores del aeropuerto militar de la ciudad de Deir al Zor, en el este del país.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, citando a fuentes militares del interior del aeropuerto, aseguró que en el bombardeo murieron al menos 30 miembros de las fuerzas del régimen sirio.

El bombardeo se produce en el penúltimo día de la tregua alcanzada por mediación de Washington y Moscú el pasado 9 de septiembre.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.