05 sept. 2025

Más de 16.000 personas evacuadas por explosión de un arsenal militar en Rusia

Más de 16.000 personas han abandonado sus hogares en la región siberiana de Krasnoyarsk tras el incendio y explosión este lunes en un arsenal que almacenaba proyectiles de artillería, informó este martes el Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia.

Rusia.jpg

El arsenal militar está situado a 10 kilómetros de la ciudad de Achinsk, de poco más de 100.000 habitantes.

Foto: EFE

“Han sido evacuadas 9.533 personas de nueve localidades y del campamento Sokol. Además, cerca de 7.000 salieron de la zona de peligro por sus propios medios”, precisó la oficina de prensa de esa cartera.

El incendio, al que ha seguido una serie de explosiones que aún continúan, se produjo en arsenal de una unidad militar situada a unos 10 kilómetros de la ciudad de Achinsk, de poco más de 100.000 habitantes, declarada en estado de emergencia.

“Consideramos que el período organizativo más complejo para la acogida de los evacuados ha concluido”, dijo el número dos del Ejecutivo de la región de Kransnoyarsk, Alexéi Podkorítov, citado por la agencia Interfax.

Embed

Podkorítov precisó que cerca de 500 personas fueron evacuadas en tres trenes a la ciudad de Krasnoyarks, la cabecera regional, que -agregó- está en con condiciones de acoger a otros 10.000 evacuados.

Según las autoridades rusas, doce personas, seis de la cuales tuvieron que ser hospitalizadas, han resultado heridas a causa del siniestro.

La entidad aeronáutica rusa Rosaviatsia cerró el espacio aéreo en un radio de 20 kilómetros del arsenal, pero el Ministerio de Defensa de Rusia planea emplear la aviación para sofocar el incendio del arsenal.

“Ahora debemos abrir el tráfico aéreo. Diez aviones Il-76 y helicópteros participarán en la labores de extinción. Antes de que acabe el día tenemos que resolver esto”, manifestó este martes el general Dmitri Bulgakov, viceministro de Defensa.

La semana pasada, Rusia desplegó en la zona una agrupación aérea para combatir los incendios forestales en Siberia, que han llegado a afectar una superficie de cerca de 3 millones de hectáreas.

Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.