15 ago. 2025

Más de 16.000 personas evacuadas por explosión de un arsenal militar en Rusia

Más de 16.000 personas han abandonado sus hogares en la región siberiana de Krasnoyarsk tras el incendio y explosión este lunes en un arsenal que almacenaba proyectiles de artillería, informó este martes el Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia.

Rusia.jpg

El arsenal militar está situado a 10 kilómetros de la ciudad de Achinsk, de poco más de 100.000 habitantes.

Foto: EFE

“Han sido evacuadas 9.533 personas de nueve localidades y del campamento Sokol. Además, cerca de 7.000 salieron de la zona de peligro por sus propios medios”, precisó la oficina de prensa de esa cartera.

El incendio, al que ha seguido una serie de explosiones que aún continúan, se produjo en arsenal de una unidad militar situada a unos 10 kilómetros de la ciudad de Achinsk, de poco más de 100.000 habitantes, declarada en estado de emergencia.

“Consideramos que el período organizativo más complejo para la acogida de los evacuados ha concluido”, dijo el número dos del Ejecutivo de la región de Kransnoyarsk, Alexéi Podkorítov, citado por la agencia Interfax.

Embed

Podkorítov precisó que cerca de 500 personas fueron evacuadas en tres trenes a la ciudad de Krasnoyarks, la cabecera regional, que -agregó- está en con condiciones de acoger a otros 10.000 evacuados.

Según las autoridades rusas, doce personas, seis de la cuales tuvieron que ser hospitalizadas, han resultado heridas a causa del siniestro.

La entidad aeronáutica rusa Rosaviatsia cerró el espacio aéreo en un radio de 20 kilómetros del arsenal, pero el Ministerio de Defensa de Rusia planea emplear la aviación para sofocar el incendio del arsenal.

“Ahora debemos abrir el tráfico aéreo. Diez aviones Il-76 y helicópteros participarán en la labores de extinción. Antes de que acabe el día tenemos que resolver esto”, manifestó este martes el general Dmitri Bulgakov, viceministro de Defensa.

La semana pasada, Rusia desplegó en la zona una agrupación aérea para combatir los incendios forestales en Siberia, que han llegado a afectar una superficie de cerca de 3 millones de hectáreas.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.