30 abr. 2025

Marito retruca críticas y se juega por Federico González en Itaipú

El presidente salió ayer a dar un mensaje oficial para defender la designación del ex canciller al frente de la hidroeléctrica. Alabó su trayectoria y adelantó que pedirá propuestas a los partidos.

Lealtad. Mario Abdo dio la cara por Federico González  (izq.) como director de Itaipú.

Lealtad. Mario Abdo dio la cara por Federico González (izq.) como director de Itaipú.

El presidente Mario Abdo Benítez sacó ayer la cara por el nuevo director paraguayo de Itaipú, Federico González, cuestionado por su antecedente en el acta secreta de la binacional en el 2019. El mandatario elogió su trayectoria, le pidió disculpas por las fuertes críticas a su designación y aseguró que González defenderá con altura la renegociación del Tratado en el 2023.

La férrea defensa del presidente a su colaborador más leal fue en Palacio de Gobierno, luego de la serie de críticas que surgieron porque fue González el que llevó el documento con el que se pretendía obligar al ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira a sellar el acuerdo secreto que pretendía comercializar la energía para favorecer a una empresa brasileña. Esta operación casi le costó el cargo a Abdo Benítez.

El mandatario retrucó las críticas y puso la mano en el fuego por González. Anunció que enviará al Senado el pedido de acuerdo para confirmar en el cargo al nuevo director paraguayo de Itaipú.

Recordó que trabajó durante dos años y medio al lado de Federico en diferentes lugares. “Conozco su trayectoria profesional; conozco su compromiso con una causa. Recuerdo que en momentos difíciles con Federico iniciamos el proceso de articular los albergues (para afrontar la pandemia)”, recalcó.

El mandatario sostuvo que “tiene un profundo conocimiento del desafío diplomático que significa este proceso histórico para la revisión del Anexo C de Itaipú”.

Sostuvo que su elegido tiene conocimiento del funcionamiento y de los desafíos en lo binacional porque fue hasta hace poco miembro del Consejo en representación de la Cancillería. “Estoy convencido de que va a cumplir un rol fundamental en este proceso con trabajo coordinado con el nuevo canciller que constitucionalmente es a quien le corresponde el proceso de revisión y renegociación de los documentos internacionales”, sentenció.

Abdo remarcó que él y el canciller son quienes estarán al frente del proceso de renegociación del Tratado. “Vamos a respetar el debate en el Senado y queremos que se dé con objetividad y vamos a seguir trabajando y constituyendo un itinerario”, aseveró.

DISCULPAS. El presidente afirmó que “Federico es un hombre íntegro y comprometido con la nación”.

“Lamento profundamente todo el manoseo a su persona. Le pido disculpas a su familia porque fui yo quien lo expuse ante esta situación tan difícil, pero él está preparado para actuar con justicia”, apuntó.

Agregó que “todas aquellas personas que conocen su trayectoria de vida saben que estamos proponiendo a una persona honesta y comprometida con nuestro país”.

Uno de los principales detractores de la designación de Federico González es el ingeniero Pedro Ferreira.

Recordó que fue el emisario que le pidió que firmara el contrato que volvía irreversible el acta bilateral y que casi desembocó en el juicio político a Abdo apenas al cumplir su primer año de gestión.

“En pleno conocimiento del contenido del acta bilateral y sus consecuencias para el país y el sector eléctrico, el actual designado (al frente de la binacional) me solicitó que firmara el contrato, en representación del presidente (de la República); porque si no, debía yo renunciar al cargo”, arremetió Ferreira.

LOBBY CON PARTIDOS. El presidente afirmó que la revisión del Anexo C es una causa nacional y que cree que el canciller Euclides Acevedo tiene una gran facilidad comunicacional, tiene llegada con todos los partidos políticos y sectores de la sociedad para encaminar un gran diálogo. “Que sea un debate abierto y transparente, sea realmente lo que tanto pedimos, una causa nacional y no solamente una bandera eleccionaria y electoralista”, sostuvo.

Acotó que pedirá a todos los partidos políticos que presenten su propuesta por escrito, que pueda servir como un documento marco para escuchar la visión de cada sector. Expertos en materia energética consideran que este es un año clave para sentar las bases de la renegociación y advierten que controlarán cada paso que da el gobierno de Mario Abdo.


Lamento profundamente todo el manoseo a su persona. Le pido disculpas a su familia porque lo expuse ante esta situación.

Conozco su trayectoria profesional (por Federico); conozco su compromiso con una causa por el país.
Mario Abdo Benítez,
presidente de la República.