16 sept. 2025

Marito nombra a nuevas autoridades en varias instituciones

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró ayer a nuevos responsables de varias instituciones dependientes del Poder Ejecutivo, quienes presentaron sus renuncias en los últimos días para dedicarse de lleno a sus respectivas campañas proselitistas.

Mediante el Decreto N° 8783, el mandatario aceptó la renuncia de Omar Alexander Pico Insfrán como presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), y nombró a Pablo Eduardo Santacruz para liderar dicha institución.

Asimismo, por Decreto N° 8765, Abdo Benítez nombró a Carmen Meza León al frente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) en reemplazo de César Cerini, quien se apartó del cargo desde la semana pasada.

El jefe de Estado también designó a Carmen Lidia Carolina Ubaldi como nueva ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), según el decreto N° 8763.

La misma asume el cargo dejado por Viviana Casco Molinas, quien dejó la STP después de dos años para asumir “nuevos desafíos profesionales y personales”, según expuso en su cuenta oficial en Twitter.

Otro de los cambios se dió en la Unidad de Gestión de la Presidencia (UGP), ente en la que fue designada Raquel Margarita Román Benítez, a través del decreto N° 8764.

El actual candidato a la senaduría por la ANR Mario Varela fue otro de los ministros que renunció a su cargo en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), por lo que fue asignado al viceministro de Políticas Sociales, Cayo Roberto Cáceres Silva, como encargado de despacho de la citada Secretaría de Estado.

Mientras que, en la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) el Ejecutivo designó a David Alfredo Godoy Ríos como encargado de despacho tras la dimisión de Carmen Corina Alonso, quien también pugnará por un cargo en las próximas elecciones generales.

Visita. El mandatario Mario Abdo Benítez presidió ayer el acto inaugural de la Sala de Rayos X en el Centro de Salud de Yabebyry, con entrega de equipamientos médicos adquiridos por la entidad Binacional Yacyretá (EBY), con una inversión de G. 1.700 millones.

La institución sanitaria tiene a su cargo la atención a los pacientes de alrededor de 3.000 pobladores de Yabebyry, además de otras localidades vecinas como Laureles, Cerrito (Ñeembucú), Misiones Poty, Estero Bellaco y Costa Yabebyry, de Ayolas, del Departamento de Misiones.

En tanto, unas 500 familias de dicha localidad se beneficiaron además con el servicio de agua potable.

Para el efecto, la EBY realizó una inversión de G. 1.900.000.000. En Baúles, G. 1.000.000.000 y 16.400 metros de caños. En Panchito López, G. 900.000.000 y 16.500 metros de caños.

El presidente se limitó a hacer los recorridos y no emitió ningún discurso.