11 sept. 2025

Marito evocó el fraude que sufrió Argaña, cuyo autor fue Galaverna

Abdo recordó ayer como una de sus primeras frustraciones el robo electoral que sufrió Luis María Argaña en 1992. Calé, ahora aliado cartista, había confesado que fue el autor de dicho episodio.

El presidente Mario Abdo Benítez recordó ayer el fraude electoral en las internas de la ANR que sufrió el extinto vicepresidente Luis María Argaña en 1992. El autor confeso de este hecho político que erosionó el proceso democrático fue el senador Juan Carlos Galaverna, hoy en campaña con el equipo de Horacio Cartes.

La evocación que hizo el jefe de Estado fue durante el acto oficial que tuvo lugar ayer en San Pedro, hasta adonde se trasladó para inaugurar el tramo Cruce Liberación-Choré-San Pablo.

Durante su discurso, el mandatario recordó que tras la caída de la dictadura de Stroessner empezó a militar en política apoyando la candidatura de Luis María Argaña. Era la primera interna presidencial en el Partido Colorado, tras el golpe de Estado, y el contrincante era el ingeniero Juan Carlos Wasmosy.

“Cuando empezamos a militar en política realmente una de las primeras actividades fue en 1992 con el doctor Luis María Argaña. Recuerdo que estuve en su PC (puesto de comando). Habré tenido 20 años y estuvimos en su PC sobre la calle España y Padre Pucheau, diciembre de 1992”, significó.

El presidente de la República sostuvo que fue la primera contienda electoral –posdictadura– que dio la victoria al vicepresidente Argaña.

“Cuando ganó el doctor Argaña las elecciones, fue la primera contienda democrática después de 1989. Recuerdo haber vivido con mucho respeto parte del proceso histórico que vivió Paraguay. Fue una de las primeras grandes frustraciones ante lo que ocurrió en esa etapa histórica del país”, sentenció el jefe de Estado.

La reflexión que sacó a colación el jefe de Estado se da justo a días de que su otrora aliado Galaverna concretara su ida al sector de Cartes.

el argañazo. En 1992 se produjo la primera interna presidencial que enfrentó a Argaña contra Wasmosy, quien contaba con el apoyo de Andrés Rodríguez y del sector empresarial.

La elección se realizó el 27 de diciembre en vísperas de Año Nuevo. Los primeros datos del resultado electoral daban ganador a Argaña y se suspendió abruptamente el conteo.

Entonces empezó el largo proceso que finalmente posicionó al ingeniero Wasmosy como ganador de las elecciones en la ANR.

Luego, en el 2008, el senador Galaverna admitió el fraude y que fue uno de los autores. “Soy parte de los responsables de esa estupidez que hicimos en la manipulación de los resultados electorales”, dijo generando un gran revuelo.


Cuando empezamos a militar en política realmente una de las primeras actividades fue en 1992 con el doctor Argaña.

Fue una de las primeras grandes frustraciones (por el fraude) ante lo que ocurrió en esa etapa histórica del país.
Mario Abdo Benítez,
presidente de la República.