16 nov. 2025

Marito afirma que Cartes es el “presidente más contrabandista de la historia de Paraguay”

Mario Abdo Benítez, precandidato a presidente de la República por el movimiento Colorado Añeteté, calificó a Horacio Cartes de contrabandista, en su discurso durante un acto político en el departamento de Guairá.

Mario Abdo Benítez.jpg

El precandidato, Mario Abdo califico a Cartes como el mas contrabandista del Paraguay. Foto: Archivo

El senador colorado sostuvo que no se puede exigir nada a las autoridades para frenar el contrabando si el país cuenta con un presidente contrabandista. “Para atajar el contrabando tenés que tener autoridad moral”, sentenció Marito.

Para el líder del Movimiento Colorado Añeteté, Cartes es el presidente mas contrabandista que tuvo el país, y que eso dificulta combatir el contrabando, según informó Radio 1000.

“Ko’ânga hasy ñamba’apo haĝua, mba’eichapio ñande jajerureta ñande autoridades kuera tofrená hikuei la contrabando, si ñande jaguereko Ko’ângaite el presidente más contrabandista de cigarrillos de la historia de Paraguay, ko ñande jaguereko ape, mba’eichapio ha’ekuera ojokota la contrabando (así es muy difícil trabajar. Cómo vamos a pedirle a las autoridades que frenen el contrabando si ahora mismo tenemos el presidente más contrabandista de la historia del Paraguay, eso tenemos ahora y cómo vamos a pedirle que ataje el contrabando)” afirmó.

Sostuvo además que él no cuenta con ese tipo de negocios, y prometió trabajar para que Guairá tenga una nueva industria azucarera, y frenar el contrabando en la zona. “En tres años de mi gobierno nosotros vamos a tener una nueva industria en la zona de Iturbe” señaló.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.