31 oct. 2025

Mario Abdo afirmó que operativo tumba a los manguruyuses

El presidente Mario Abdo Benítez afirmó ayer que están cayendo los grandes manguruyuses vinculados al narcotráfico y lavado de dinero. Pidió no politizar el combate contra el crimen organizado en Paraguay.

Las afirmaciones del mandatario fueron vertidas durante el acto oficial en Paraguarí.

Haciendo referencia al megaoperativo A Ultranza Py, el presidente de la República comenzó afirmando que estamos viviendo tiempos de luz, en vez de “tiempos difíciles y tiempos turbulentos”.

El jefe de Estado sostuvo que los paraguayos están siendo testigos de los resultados de la lucha contra el crimen organizado.

“Nunca antes se ha visto en la historia de Paraguay. Nunca antes. Ko’aga naha’evéima umi pirãi ho’áva, manguruyuses ho’a (ahora están cayendo los peces gordos)”, sostuvo ante las autoridades locales y la dirigencia en el noveno departamento.

NO POLITIZAR. El jefe de Estado sostuvo que el combate contra el crimen organizado debe ser una causa que una a todos los paraguayos.

“Eso tiene que ser una causa que nos una a los paraguayos y no politizar la lucha contra el crimen organizado, que es un enemigo común de todos los paraguayos”, sostuvo.

Afirmó que todos somos testigos de cómo están cayendo los grandes operadores vinculados al negocio del narcotráfico.

“Ya no es el que cultiva marihuana, el que cultiva una hectárea de marihuana o el que lleva en su estómago un pedazo de cocaína. Más de USD 100 millones de incautación de activos, frutos del crimen organizado, hoy a disposición de la sociedad”, significó el mandatario.

Mario Abdo brindó su respaldo a los organismos de seguridad, a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Nacional, la Fiscalía y a la cooperación internacional.

“Estos son hechos sin precedentes en la historia de nuestro país y de Latinoamérica. Los resultados tenemos y vamos a seguir teniendo”, sentenció durante el acto oficial.

coacción. Mencionó que el respaldo que le brinda desde el Ejecutivo se da en medio de presión y acción que sufren las autoridades que están encargadas de la investigación.

“(Queremos) darle fuerza porque esto genera miedo y temor en las autoridades que están siendo presionadas y coaccionadas. Es momento de la patria y que nos unamos gente de bien”, significó el presidente de la República.

En el operativo A Ultranza se logró desbaratar una mafia integrada por un pastor con conexiones con referentes políticos, proveedores del Estado y otros actores. La investigación llegó a revelar que Juan Carlos Ozorio (ex diputado y presidente de la Cooperativa San Cristóbal) tenía vínculos con este grupo criminal.

Afirmó que hay que tener mayor temor de que “el crimen organizado se adueñe del país que de enfrentar al crimen organizado para derrotarlo definitivamente”.

El presidente pidió aunar esfuerzos para derrotar a estos grupos que operan impunemente. “Que sea para que en Paraguay no haya impunidad por más poderosos que sean los que atentan contra la patria”, significó.

Dos ministros de Mario Abdo fueron removidos en medio de la turbulencia generada por los operativos antidrogas. El primero es Arnaldo Giuzzio (Interior) tras confirmar vínculos con Marcus Vinicius Espíndola, detenido en Brasil en el operativo Turf. El segundo es Joaquín Roa (Emergencia), quien confirmó que compró un lujoso yate de uno de los hombres investigados en el mayor operativo antidrogas y que se descubrió que también tenía una empresa que había ganado licitaciones en la secretaría.


100
millones de dólares es el valor de inmuebles, vehículos lujosos, aeronaves incautados en A Ultranza Py.