02 dic. 2023

Manos a la obra: Crearán prototipo mecánico para ventilación pulmonar

Modelo. Un prototipo  mecánico similar al de la imagen se prevé construir para su uso en los hospitales.

Modelo. Un prototipo mecánico similar al de la imagen se prevé construir para su uso en los hospitales.

A contrarreloj. Un grupo de profesionales, ingenieros, científicos y médicos del sector público y privado se unen para crear un prototipo que permita automatizar el sistema de Ambu (ventilación manual); es decir, un aparato electrónico que permitiría mitigar el impacto de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en los hospitales. La tecnología ayuda a la ventilación pulmonar espontánea cuando ésta es inexistente o ineficaz para la vida.

El objetivo es construir el sistema mecatrónico que permita automatizar los sistemas de ventilación manuales y que se pueda fabricar en el país y a bajo costo. “En realidad no es un respirador, es la automatización de un sistema Ambu, que no es exactamente un ventilador ni respirador. Lo que vendría a ayudar en una etapa previa. Lo que queremos hacer es dar nuestra contribución como académicos”, explicó Diego Stalder, investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Un grupo de profesionales de la Facultad de Ingeniería y Politécnica de la UNA trabajan actualmente para la elaboración de un prototipo, mediante el uso de los recursos de la universidad pública.

CONCURSO. Teniendo en cuenta que hay muchas personas interesadas para ayudar en la construcción, se abrió una convocatoria para presentar los proyectos, cuyo plazo vence este viernes. Posteriormente, se elegirá el proyecto viable que tendrá la aprobación de los médicos, dijo Stalder en declaraciones a Radio Monumental 1080 AM.

Tras la elección del prototipo que reúna las condiciones médicas y la viabilidad de construcción con materiales disponibles en el país, se presentará al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para que impulse la fabricación o la financiación.

IMPACTO. El coronavirus ocasiona la acumulación de líquido en los pulmones, por lo que el paciente requiere respirador; un producto que está en desabastecimiento en el mercado internacional, por ello los profesionales se unen para la fabricación a nivel local. Para más informes contactar al (0961) 840-205 o al correo respirapydiy@gmail.com.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.