10 ago. 2025

Mandela está “cada día más fuerte”, según su nieto

El expresidente sudafricano Nelson Mandela está “cada día más fuerte”, aseguró este lunes su nieto mayor, Mandla Mandela, que le visitó el domingo en el hospital.

Una mujer fotografía imágenes del expresidente sudafricano Nelson Mandela expuestas en la catedral de San Jorge, en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). EFE

Una mujer fotografía imágenes del expresidente sudafricano Nelson Mandela expuestas en la catedral de San Jorge, en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). EFE

EFE.

“La visita me dejó una buena impresión, porque mi abuelo está cada día más fuerte”, dijo Mandla Mandela, en un comunicado citado por el diario City Press.

El antiguo estadista, que cumplió 95 años el pasado jueves, mejora “a un ritmo constante”, anunció la Presidencia de Sudáfrica el día del aniversario de Mandela.

"(La mejoría) es muy alentadora, porque va contra aquellos que se han dedicado a difundir la mentira de que Madiba -como se conoce a su abuelo en Sudáfrica- estaba en ‘estado vegetativo’ y esperando a que las máquinas de apoyo (vital) fueran desconectadas”, afirmó el polémico nieto del icono de la lucha contra el “apartheid”.

“Madiba ha desafiado a estas declaraciones hirientes y sigue mostrando el espíritu de lucha que le ha definido en sus muchos años de vida”, agregó Mandla Mandela, cuando su abuelo pasa su día número 44 ingresado.

Nelson Mandela fue ingresado en estado “grave pero estable” en un hospital de Pretoria el pasado 8 de junio, debido a una recaída de una infección pulmonar.

El estado de Mandela pasó a ser “crítico” el 23 de junio, y, pese a las últimas señales positivas divulgadas por las autoridades sudafricanas y confirmadas por la familia, no se ha especificado hasta el momento si ha salido de su situación “crítica”.

Mandla Mandela visitó ayer a su abuelo en el Medi-Clinic Heart Hospital, acompañado de su tía e hija de Madiba Zenani Mandela.

El nieto mayor del héroe sudafricano ha estado en el centro de la polémica por su abierto enfrentamiento verbal y judicial con el resto de la familia a cuenta de los detalles del funeral de Nelson Mandela.

Elegido en 1994 como primer presidente negro de Sudáfrica, Mandela lideró de forma modélica una delicada transición del sistema racista del “apartheid” a la actual democracia no racial.

Su apuesta inequívoca por la reconciliación, tras más de tres siglos de dominación racista blanca, le valieron en 1993 el premio nobel de la Paz, que compartió con el último presidente del “apartheid” y socio de Madiba en el tortuoso camino a la nueva Sudáfrica no racista, Frederik Willem De Klerk.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.